Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
UE lamenta decisión de Rusia de salirse del TPI
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha lamentado la decisión de Rusia de retirarse del Tribunal Penal Internacional (TPI) y ha apelado a su "responsabilidad especial" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar que no hay impunidad para los crímenes graves.
Abe apuesta por una relación de confianza con Trump
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha asegurado este jueves que desea construir una relación de confianza cuando se reúna con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Juppé, principal favorito para ganar las presidenciales seguido por Le Pen
El ex primer ministro francés Alain Juppé es el favorito para ganar las elecciones presidenciales en Francia seguido muy de cerca por la líder del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine le Pen, según la casa de apuestas británica William Hill.
Renzi dice que si pierde el referéndum no se quedará "aferrado al sillón"
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha advertido este jueves de que si gana el 'no' en el referéndum constitucional del 4 de diciembre, no permanecerá "aferrado al sillón", según ha informado la agencia de noticias Adnkronos.
Hillary Clinton: "Más de una vez esta semana he querido no volver a salir de casa nunca más"
~~La candidata demócrata a la Presidencia de Estados, Hillary Clinton, ha hecho este miércoles sus primeras declaraciones desde que reconoció su derrota frente al candidato republicano, Donald Trump, el pasado miércoles 9 de noviembre, reiterando lo decepcionada que se siente por los resultados de los comicios.
El consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha emitido una declaración en apoyo al proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana, impulsado para buscar una solución a la crisis nacional, y ha alentado a ambas partes a alcanzar resultados "en un plazo razonable".
Letonia anuncia la construcción de una valla en la frontera con Bielorrusia
La primavera pasada, Letonia construyó en la frontera con Rusia los primeros tres kilómetros de una valla de 2,7 metros de altura, en total Riga tiene previsto construir 92 kilómetros de vallas en distintos tramos de la frontera.
Clinton culpa al FBI su derrota electoral
La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, ha atribuido su derrota en las urnas a la reapertura de la investigación sobre los correos con información secreta anunciada por el director del FBI, James B. Comey, anunciada once días antes de la votación.
Tintori pide a la Asamblea venezolana que retome el juicio político contra Maduro
Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, ha pedido este martes al Parlamento de Venezuela que retome el juicio político contra el presidente del país, Nicolás Maduro, y de este modo "rescate" la democracia del país.
Netanyahu espera trabajar con Trump "a favor de los intereses comunes de paz y seguridad"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este martes que espera trabajar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "a favor de los intereses comunes de paz y seguridad".