Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El congresista Mike Pompeo, miembro del Tea Party, nuevo director de la CIA
El congresista republicano Mike Pompeo será el nuevo director de la CIA tras aceptar a la nominación al cargo ofrecida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, estrenará su agenda latinoamericana recibiendo el lunes próximo a Lilian Tintori, la esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, al que el Gobierno de Nicolás Maduro acusa de ser el instigador de las revueltas estudiantiles de 2014.
Donald Trump ofrece al senador Jeff Sessions el cargo de fiscal general de Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido al senador republicano por Alabama, Jeff Sessions, el puesto de fiscal general, según fuentes de la cadena estadounidense CBS, si bien fuentes de la campaña de Trump han declinado ratificar esta información "hasta que el propio presidente electo lo oficialice", según un portavoz a la CNN.
La Fiscalía de Estambul emite órdenes de detención contra 103 académicos
La Fiscalía de Estambul ha emitido este viernes órdenes de detención contra 103 académicos de la Universidad Técnica Yikdiz de la localidad.
La Justicia venezolana niega el acceso a la sentencia sobre la nacionalidad de Nicolás Maduro
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha rechazado este jueves el acceso a la oposición a la sentencia sobre la nacionalidad del presidente, Nicolás Maduro, tal y como ha denunciado la opositora Mesa por la Unidad Democrática (MUD).
Sarkozy, indignado por las nuevas acusaciones que le vinculan con dinero de Muamar Gadafi
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha mostrado este jueves su indignación tras haber sido vinculado de nuevo con dinero procedente del derrocado dirigente libio Muamar Gadafi, en medio del último debate de cara a las primarias que se desarrollan dentro del partido de centro-derecha Los Republicanos (LR) para elegir al que será el candidato a las presidenciales de 2017.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha definido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como "alguien en quien confiar", en lo que ha sido el primer encuentro del republicano que entrará en la Casa Blanca con un líder mundial.
Biden achaca la derrota de Clinton a la falta de atención de la campaña demócrata en áreas rurales
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha señalado este jueves que la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, no logró vencer en las pasadas elecciones frente a su rival republicano, Donald Trump, por la falta de atención que prestó su campaña a determinadas áreas.
Una reunión entre Trump y Romney dispara los rumores
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este fin de semana con el antiguo aspirante presidencial Mitt Romney, según NBC News, que sitúa a este último como potencial secretario de Estado de la nueva Administración a pesar de los insultos cruzados entre ambos durante los últimos meses.
Valls advierte de que la UE podría desmembrarse si Francia y Alemania no toman la iniciativa
La Unión Europea corre el riesgo de desmembrarse a menos que Francia y Alemania, en particular, trabajen más duro para estimular el crecimiento y el empleo y atender las preocupaciones de los ciudadanos, ha sostenido este jueves el primer ministro francés, Manuel Valls.