Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La primera ministra polaca, Beata Szydlo, ha augurado un futuro "funesto" a la Unión Europea si se les bloquea fondos estructurales como amenazó el presidente francés, François Hollande, al parecer durante la cena de este jueves.
Merkel afirma que la UE a varias velocidades ya existe pese a los temores de varios países
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido este viernes que algunos estados miembros tienen reservas a una Unión Europea a "varias velocidades", pero ha asegurado que es una realidad que "ya existe" en el modelo actual del bloque comunitario.
El primer ministro de Malasia llama a la unidad debido a las tensiones con Corea del Norte
El primer ministro de Malasia, Nayib Razak, ha llamado a la unidad, mientras trata de devolver al país a nueve malasios atrapados en Corea del Norte, después de que prohibiera la salida del país de todos los malasios, al menos hasta que concluya la investigación del asesinato de Kim Jong Nam, el hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong Un.
Los líderes europeos discuten "cómo articular" la unidad con una UE a varias velocidades
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, a excepción de la 'premier' británica, Theresa May, discuten este viernes en Bruselas "cómo articular" el fortalecimiento de la "unión" de Europa
Juppé ofrece su apoyo a Fillon y asegura que "no deja el barco en medio de la tempestad"
El ex primer ministro francés Alain Juppé ha ofrecido este viernes su respaldo al candidato de Los Republicanos a la Presidencia, François Fillon, pese a haberle criticado duramente hace unos días en medio del escándalo en el que éste se ha visto inmerso por los supuestos trabajos ficticios de su mujer.
HRW exige a China que no intimide a los tibetanos por el aniversario del fallido levantamiento
La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado a las autoridades chinas a no celebrar desfiles militares y otros actos que intimiden a los tibetanos por la celebración del aniversario del fallido levantamiento militar del 10 de marzo de 1959.
La oposición celebra la histórica destitución de la presidenta de Corea del Sur
Los diferentes partidos de la oposición de Corea del Sur, entre ellos el Bareun, la formación escindida del gubernamental Saenuri, han dado la bienvenida este viernes a la decisión del Tribunal Constitucional de ratificar la destitución de la hasta ahora presidenta, Park Geun Hye, después de más de 90 días de investigación en los que se han celebrado numerosas protestas pidiendo el cese de la mandataria.
Los talibán lapidan a una mujer por "adulterio"
Las autoridades de Afganistán han denunciado este jueves la lapidación de una mujer a manos de los talibán en la localidad de Wardoj, ubicada en la provincia de Badajshán (noreste).
Cinco heridos por un ataque con un hacha en la estación de trenes de Dusseldorf
Un hombre armado con un hacha ha atacado este jueves por la noche la estación central de trenes de la ciudad alemana de Dusseldorf, dejando un saldo de cinco heridos, uno de ellos en estado grave, según ha informado un portavoz policial.
May mantiene que activará el proceso de desconexión con la UE
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este jueves que mantiene el plazo para activar el artículo 50 del Tratado de la UE para empezar a negociar el proceso de desconexión con la Unión Europea "antes de final de mes" y ha confiado en que Reino Unido y la UE concluyan "un buen acuerdo de libre comercio" en un plazo de dos años.