Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Antidisturbios holandeses disuelven la manifestación a favor de Erdogan en Róterdam
La Policía antidisturbios holandesa montada a caballo ha cargado este domingo para disolver la manifestación favorable al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que congregaba a cientos de personas en el consulado de Turquía en Róterdam.
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa toman una gasolinera
Padres, madres y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa han tomado este sábado una gasolinera del centro de Ciudad de México para protestar por la situación del caso, en el que están implicadas las fuerzas de seguridad.
Crisis internacional: El Gobierno turco cierra la Embajada holandesa en Ankara
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco ha anunciado el cierre de la Embajada holandesa en Ankara y del Consulado holandés en Estambul así como las residencias del cónsul general y del encargado de negocios por motivos de seguridad en aparente respuesta al veto holandés a la entrada del ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, y a la detención de la ministra de Familia, Betül Sayan Kaya, en Róterdam.
Detenida la ministra turca de Familia en Róterdam
La Policía holandesa ha detenido este sábado a la ministra turca de Familia y Política Social, Betül Sayan Kaya, en la ciudad de Róterdam.
La Policía frustra un atentado terrorista en un centro comercial de Essen, Alemania
La Policía alemana ha informado de que ha frustrado un atentado terrorista este sábado con el cierre del centro comercial Limbecker Platz, en la ciudad de Essen, en el oeste del país, gracias a un soplo.
El primer ministro holandés tacha de "locura" las acusaciones de fascismo vertidas por Erdogan
El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, ha lamentado las críticas vertidas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ha tachado de acto fascista la prohibición de entrada, por parte de las autoridades holandesas, al avión del ministro turco de Exteriores cuando pretendía viajar a la ciudad de Róterdam para dar un mítin anulado por la alcaldía de esta localidad, citando medidas de seguridad.
Holanda niega el permiso de aterrizaje al avión del ministro de Exteriores turco
Las autoridades holandesas han negado el permiso de aterrizaje del avión del ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, cuando se disponía a dar un mitin en Róterdam ante la diáspora turca que había sido prohibido por las autoridades, según ha confirmado el Gobierno.
Estado Islámico preservó gran parte de los elementos arqueológicos bajo la mezquita iraquí de Jonás
Las excavaciones llevadas a cabo por el grupo terrorista Estado Islámico bajo la mezquita de Jonás, en la localidad iraquí de Mosul muestran que los milicianos han procurado preservar el mayor número posible de elementos arqueológicos para su posterior venta.
Corea del Sur pone en marcha la carrera presidencial tras la destitución definitiva de Park
Corea del Sur deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días tras la destitución permanente de la ex presidenta surcoreana Park Geun Hye, a raíz de su implicación en un escándalo de tráfico de influencias que ha sacudido al país durante meses, dando comienzo a una apretada y difícil carrera electoral para encontrar a un sustituto.
El Consejo de Europa alerta de que la reforma constitucional de Turquía es "un peligroso paso atrás"
La Comisión de Venecia, el órgano del Consejo de Europa especializado en temas constitucionales, ha advertido este viernes de que la reforma de la Carta Magna que ha impulsado el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan supone "un peligroso paso atrás" para la democracia en Turquía.