Sabado, 05 de julio de 2025

El abogado de Leopoldo López confirma que el opositor venezolano ha sido trasladado a Ramo Verde

La familia de Antonio Ledezma denuncia que el Gobierno le ha trasladado otra vez a Ramo Verde

El ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma ha sido trasladado otra vez a la cárcel militar de Ramo Verde, después de pasar más de dos años bajo arresto domiciliario, según ha denunciado este martes su mujer, Mitzy Capriles, que ha atribuido esta acción del Gobierno de Nicolás Maduro al "fracaso" de las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el pasado domingo.

"Ya tenemos conocimiento de que Antonio está en la cárcel militar de Ramo Verde", ha anunciado Capriles en una rueda de prensa desde Madrid. "Oficialmente no lo sabemos", ha matizado, si bien ha augurado que, dado que Maduro hará hoy "una larga cadena" --discurso de obligada transmisión por radio y televisión--, lo anunciará desde allí "entre risas y bailes".

Capriles ha contado que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) han sacado "abruptamente" de su casa caraqueña a Ledezma en la madrugada del lunes al martes. Una de sus hijas, que se encontraba con él en la vivienda, ha grabado un vídeo de este momento en el que se puede ver cómo los uniformados se lo llevan en pijama sin dar explicaciones.

La activista venezolana ha revelado que Ledezma fue apresado "pocos minutos después" de que grabara un vídeo en el que llama a "mantener la lucha" en las calles para acabar con la "dictadura" de Maduro. "Ahora es cuando hay pueblo, ahora es cuando hay valor, ahora es cuando hay coraje. No nos van a poner de rodillas", afirma en la grabación difundida a través de YouTube.

La mujer de Ledezma ha apuntado que el también líder opositor Leopoldo López, que ha sido detenido en circunstancias similares, habría sido trasladado igualmente a Ramo Verde, pero ha rehusado confirmarlo. López estaba bajo arresto domiciliario desde julio, después de pasar más de tres años en esta cárcel militar para cumplir una condena de casi 14 por incitar a la violencia durante las revueltas opositoras de 2014.

Interrogada sobre si los miembros del SEBIN tenían una orden de arresto, Capriles ha lamentado que "no la necesitan para hacer lo que les dé la gana". En este sentido, ha recordado que Ledezma, apresado en 2015, sigue pendiente de ser juzgado por, supuestamente, planear un atentado en Caracas, un delito por el que podría ser condenado a más de 26 años de prisión.

"Tenemos una profunda angustia" porque ni la familia ni los abogados han podido ver a Ledezma, ha dicho Capriles. "Sabemos a la perfección las torturas psicológicas y físicas a los que les someten en Ramo Verde", a pesar de que el 'chavismo' la describe como "el paraíso", ha reprochado. A este respecto a recordado que a López, durante sus últimos días encarcelado, "le alteraron la comida" y "lo pasó muy mal".

Capriles no ha dudado en atribuir la detención de su marido y López a la Asamblea Constituyente. La opositora venezolana ha asegurado que los comicios del 30 de julio fueron un "fracaso" porque solamente participaron dos millones de personas, de acuerdo con las cifras que maneja la Mesa de Unidad Democrática (MUD), frente a los ocho millones que defiende el Gobierno de Maduro.

"La estrategia ahora es seguir la lucha, no tener como opción claudicar, porque es obvio que el Gobierno lo que busca es quebrarnos", ha señalado. Capriles, que al igual que su marido ha reconocido "diferencias" entre los 26 partidos políticos que componen la MUD, ha apelado a la unidad de la coalición opositora para continuar con el pulso al Palacio de Miraflores.

AYUDA INTERNACIONAL

En este contexto, ha reclamado la ayuda de la comunidad internacional para mantener la atención sobre "la tragedia" en la nación caribeña. "Hoy mas que nunca necesitamos que esa mano que nos han tendido muchas veces se cierre para definitivamente desde fuera ser el acicate que le va a servir a Venezuela para poder recuperar la democracia", ha aseverado.

En el caso de España, la esposa del ex edil capitalino ha valorado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya anunciado que no reconocerá a la Asamblea Constituyente, aunque ha pedido acciones más contundentes contra el régimen 'chavista'. "También es importante la vía de cerrar las puertas desde el punto de vista de los negocios que se puedan estar haciendo con España", ha propuesto.

Capriles ha querido dar las "gracias infinitas" al Gobierno español, "que siempre está pendiente de Venezuela", así como a los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, alineados los dos con la MUD. En cambio, ha criticado la actuación de José Luis Rodríguez Zapatero como mediador en el último diálogo entre "Maduro y su séquito" y la MUD debido a su "abierta parcialidad". "Era obvio que estaba del lado del dictador", ha reprochado.

Además, se ha dirigido a la UE para que "se pronuncie de forma más abierta" y, en concreto, ha instado a la canciller alemana, Angela Merkel, a que interceda por los más de 500 "presos políticos" que, según ha sostenido, hay ahora en Venezuela. "El oxígeno un segundo después de que nos hemos muerto no nos es útil para nada. Y por eso le imploramos en este caso a la señora Merkel que interponga sus buenos oficios", ha dicho en una entrevista con Deutsche Welle.

El abogado de Leopoldo López confirma que

el opositor venezolano ha sido trasladado a

Ramo Verde

El líder opositor venezolano Leopoldo López se encuentra en la cárcel militar de Ramo Verde, en Caracas, después de que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se lo llevaran de madrugada de su casa, donde cumplía arresto domiciliario, según ha informado este martes su abogado, Juan Carlos Gutiérrez.

Gutiérrez ha contado en una entrevista en Circuito Éxitos que agentes del SEBIN lo han trasladado en torno a las 3.00 (hora local) a la cárcel militar, de donde fue liberado el pasado mes de julio por razones que todavía no se han explicado pero que la familia atribuye a la presión internacional.

El SEBIN ha procedido de la misma forma con el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma. Su mujer, Mitzy Capriles, ha confirmado en una rueda de prensa celebrada en Madrid, donde se encuentra estos días, que el dirigente opositor también ha sido enviado a Ramo Verde.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha explicado, varias horas después de la intervención del SEBIN, que se ha revocado el arresto domiciliario de López y Ledezma porque han incumplido las condiciones en las que se les concedió, que les prohibían hacer "proselitismo político", y porque hay sospechas de que planeaban fugarse.

López, uno de los principales líderes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora--, está encarcelado en Ramo Verde desde 2014. Un año después fue condenado a casi 14 de prisión por incitar a la violencia durante las revueltas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Desde entonces, aunque no ha hecho declaraciones a los medios de comunicación, sí ha recibido y ha hablado por teléfono con líderes internacionales y ha difundido mensajes a través de las redes sociales en los que anima a mantener las protestas para desahuciar a Maduro del Palacio de Miraflores.

Ledezma fue detenido justo cuando se cumplía un año de la detención de López. Estuvo cuatro meses en Ramo Verde y rápidamente le fue concedido el arresto domiciliario por motivos de salud. En las últimas semanas, ha difundido varios vídeos. Su mujer ha revelado que fue apresado por el SEBIN "pocos minutos después" de que grabara uno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo