Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno francés dará a conocer a su sucesor este martes

Dimite la primera ministra de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha aceptado este lunes la dimisión de la primera ministra Elisabeth Borne en lo que certifica un esperado cambio al frente del Ejecutivo francés tras la polémica aprobación de la ley de inmigración.

0 comentarios

Kyriakos Mitsotakis

El primer ministro griego afirma que el Pacto de Migración y Asilo pondrá a prueba la "credibilidad" de la UE

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha asegurado este lunes que el acuerdo sobre el Pacto Europeo de Migración y de Asilo alcanzado a finales de diciembre pondrá a prueba la "credibilidad misma de la Unión Europea".

0 comentarios

otro soberano de su generación que abandona el trono

La reina Margarita celebra su última audiencia antes de dejar el trono danés

La reina Margarita II de Dinamarca ha celebrado este lunes su última audiencia antes de ceder el testigo el próximo domingo a su hijo, que reinará como Federico X, tal como ella misma anunció en su discurso de Nochevieja.

0 comentarios

Hezbolá ha confirmado la muerte del comandante Uisam Hasán al Tauil, alias 'Haj Yauad'

Muere un alto cargo militar de Hezbolá en un bombardeo de Israel contra el sur de Líbano

Un alto cargo militar del partido-milicia chií Hezbolá ha muerto este lunes en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano, en medio del repunte de los enfrentamientos en la frontera tras la muerte la semana pasada del 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, en un ataque achacado a Israel contra Beirut.

0 comentarios

Trump en sus declaraciones no ha llegado a concretar como habría acabado con el conflicto, que la ha calificado como "horrible, pero fascinante".

Trump asegura que la Guerra de Secesión de Estados Unidos "podría haberse negociado"

El expresidente estadounidense Donald Trump ha sugerido este sábado que la Guerra de Secesión podría haberse evitado mediante una "negociación", bajo los argumentos de que la lucha para poner fin a la esclavitud en el país era en última instancia innecesaria y que Abraham Lincoln debería haber hecho más para evitar el derramamiento de sangre

0 comentarios

La semana pasada, Milei se dirigía a las distintas fuerzas políticas del país para pedirles su apoyo al proyecto de 'ley ómnibus', a fin de afrontar la "situación de emergencia nacional"

El partido de Milei "escuchará a todos" en el debate de la ley 'ómnibus' en el Congreso y aceptará "corregir"

El oficialismo argentino se ha mostrado abierto a negociar con los distintos partidos de la Cámara de Diputados y ha afirmado que el Gobierno está dispuesto a introducir cambios en el proyecto de ley 'ómnibus' impulsado por el presidente Javier Milei, que irá a debate en la Cámara de Diputados de Argentina la próxima semana.

0 comentarios

las ganas de matar gazmoñamente de algunos no tienen medida

Biden critica la prohibición "extrema" del aborto en Idaho y defiende que corresponde a mujeres y médicos decidir

El presidente de Esados Unidos, Joe Biden, ha rechazado este viernes la orden de la Corte Suprema sobre la prohibición del aborto en el estado de Idaho y ha defendido que corresponde a las mujeres y a los especialistas médicos decidir sobre esta cuestión, no a los políticos.

0 comentarios

El Ministerio de Defensa critica una política de "acoso psicológico" por parte de Pekín antes de las elecciones

Taiwán denuncia que los globos de vigilancia chinos suponen una grave amenaza para los viajes internacionales

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha denunciado este sábado que los globos aéreos del Ejército chino que llevan días sobrevolando cerca de su espacio de seguridad representan una grave amenaza para los viajes internacionales por aire y por mar.

0 comentarios

también consideró como "difícil" una idea alternativa sobre un servicio militar obligatorio modificado, que puso sobre la mesa el ministro de Defensa, Boris Pistorius.

El ministro de Justicia alemán descarta la reactivación de la 'mili' por su impacto en el mercado laboral

El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, se ha mostrado este sábado radicalmente en contra de la reactivación del servicio militar obligatorio en el país, una idea propuesta recientemente por el líder de la opositora Unión Social Cristiana (CSU), Markus Soeder.

0 comentarios

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han señalado que los lanzamientos se han realizado
desde el cabo de Jangsan y el de Deungsan, en la costa suroeste de Corea del Norte

Evacuadas dos islas en Corea del Sur tras el lanzamiento de 200 proyectiles por parte de Corea del Norte

Las autoridades de Corea del Sur han acusado este viernes a Corea del Norte de lanzar más de 200 proyectiles de artillería desde la costa oeste de la península de Corea hacia el mar, un lanzamiento que ha hecho saltar todas las alarmas en el país vecino y ha llevado a Seúl a evacuar a la población de las islas de Yeonpyeong y Baengnyeong.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo