Jueves, 31 de julio de 2025
Tanto los titulares de la Secretaría General de la Presidencia y de la de Gobierno, Juan José Ossa y Jaime Bellolio, respectivamente, han aprovechado para volver a arremeter contra la oposición por la acusación constitucional.
Piñera lidera una reunión del gabinete y pide "seguir con el mismo compromiso" tras el rechazo de su cese
La reunión, que ha durado aproximadamente una hora y media, ha sido "muy concreta" y Piñera ha expuesto a sus ministros "distintas situaciones, sobre todo mirando hacia el futuro. La acusación constitucional ya es parte del pasado y el presidente se ha centrado en los meses que quedan de Gobierno".
En este sentido, "ha pedido al gabinete completo, por supuesto, poder establecer y seguir trabajando con el mismo compromiso en terreno", ha señalado el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras el encuentro, recoge 'La Tercera'.
Piñera ha insistido a los miembros de la Administración que "tengan la misma actitud hasta el último día", y ese último día "obviamente está relacionado con dejar establecido el legado de este Gobierno". "El legado está relacionado con las causas que más le importan a los chilenos y chilenas", ha agregado.
Tanto los titulares de la Secretaría General de la Presidencia y de la de Gobierno, Juan José Ossa y Jaime Bellolio, respectivamente, han aprovechado para volver a arremeter contra la oposición por la acusación constitucional.
"Al próximo Presidente le deseo profundamente que cuente con un tercio en el Senado, porque la verdad es que si el Congreso y algunos parlamentarios, sobre todo la extrema izquierda, se van a comportar de esta manera puede ser que caigamos en un camino de destituciones sucesivas que a nadie le conviene", ha ironizado Ossa.
En el caso de Bellolio, ha deseado al próximo presidente que "no tenga la oposición" que han tenido ellos, "que después de firmar el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución han presentado diez acusaciones constitucionales, han votado en contra de todas las agendas que son las más importantes para la ciudadanía y eso le hace mal a la democracia".
El texto acusatorio, presentado por la oposición después de que la Fiscalía abriera una investigación contra Piñera, constaba de dos partes, una en la que se acusaba al mandatario de incurrir en faltas graves a la probidad y la otra que defendía que las acciones de Piñera pusieron en tela de juicio el honor del país.
Los senadores votaron por separado ambas partes, si bien solo era necesario que se aprobase una para que el presidente fuese acusado en este juicio político cuyo resultado estaba definido incluso antes de que todos votasen ya que, en base a las posiciones, no se podían lograr los 29 apoyos exigidos por la Constitución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna