Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno etíope anuncia la reconquista de múltiples localidades de manos de los rebeldes del TPLF
El Gobierno de Etiopía ha anunciado la recuperación de varias zonas que hasta ahora estaban en manos del grupo rebelde del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), en el marco del cruento conflicto que les enfrenta desde noviembre del año pasado.
El ultraderechista Eric Zemmour ha lanzado este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales francesas del 10 y 24 de abril con un acto a las afueras de París marcado por las protestas antifascistas, las detenciones y los incidentes violentos.
A poco menos de un año para las siguientes elecciones en Brasil y con las posibles candidaturas todavía sin hacerse oficiales, aunque previsiblemente ya resueltas, la diputada del Partido Socialista Brasileño (PSB) Tabata Amaral apuesta por crear una gran coalición de la izquierda para sacar del Palacio del Planalto al presidente, Jair Bolsonaro, pero incluyendo también al centro derecha.
Putin ofrece a Sudáfrica la ayuda de Rusia contra la variante ómicron del coronavirus
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ofrecido a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, toda la ayuda que necesite para contener la nueva variante ómicron del coronavirus, identificada por vez primera en el país africano, donde los contagios prácticamente se han cuadruplicado en los últimos días.
El Observatorio Cubano de DDHH enuncia más de 1.100 "acciones represivas" en Cuba en noviembre
Las autoridades de Cuba cometieron en noviembre al menos 1.130 "acciones represivas" en noviembre, según el Observatorio Cubano para los Derechos Humanos (OCDH), que atribuye el aumento de los supuestos abusos a los intentos del Gobierno por restringir el margen de maniobra de la oposición ante las protestas del día 15.
Los talibán abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad"
?Los talibán han emitido un decreto este viernes en el que abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad" tres meses y medio después de haber tomado el poder en Afganistán.
La política iraní Azar Mansouri se ha convertido en la primera mujer al frente de un partido político en Irán tras ser nombrada secretaria general de Unión del Pueblo Islámico, agrupación de tendencia reformista que participó en las elecciones parlamentarias de 2016 en coalición junto al expresidente iraní Mohamed Jatamí.
Bolsonaro acepta la invitación de Putin y visitará Rusia en 2022
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado que acepta la invitación lanzada este miércoles por su homólogo ruso, Vladimir Putin, y realizará una visita oficial a Rusia a comienzos del próximo año.
El diario 'Apple Daily', propiedad del magnate opositor hongkonés Jimmy Lai, cerrará sus operaciones en Taiwán este mes en lo que supone la estocada definitiva a su imperio mediático, disuelto por las autoridades chinas por violar una polémica normativa denunciada por los disidentes como una campaña de opresión.
El tenista serbio Novak Djokovic mostró su total apoyo a la "postura muy valiente" de la WTA de cancelar sus torneos en China por la falta de claridad en lo que está sucediendo con la tenista Peng Shuai, cuyo paradero se desconoce desde hace unas semanas tras haber denunciado haber sido víctima de abusos sexuales por parte del exviceprimer ministro del país.