Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La ONU señala posibles crímenes contra la humanidad por parte del Gobierno chino en Xinjiang
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha dado a conocer este miércoles un esperado informe sobre las supuestas violaciones que habría acometido el Gobierno de China sobre la minoría uigur en la región de Xinjiang, una semana después de que reconociera presiones de Pekín para evitar la publicación de dicho documento
Taiwán derriba por primera vez un supuesto dron chino cerca de Kinmen
Taiwán ha derribado este jueves por primera vez un dron supuestamente controlado por China que ha ingresado en el espacio aéreo sobre las aguas del islote Shiyu, cerca de Kinmen, después de que el Gobierno taiwanés haya prometido endurecer las medidas para frenar el aumento de las incursiones por parte del gigante asiático.
Putin no asistirá al funeral de Gorbachov
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no podrá asistir al funeral del último mandatario de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, previsto para este sábado por incompatibilidad en su agenda.
El jefe de la ONU afirma que Gorbachov "cambió el curso de la historia"
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "profundamente apenado" por el fallecimiento del exlíder soviético Mijail Gorbachov, a quien ha recordado este martes como "un hombre de Estado que cambió el curso de la historia".
Zelenski reitera su intención de recuperar todas las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado este lunes a última hora que Ucrania recuperará todas las regiones ocupadas por Rusia, incluida la región de Crimea y los territorios de alta mar ucranianos en el mar Negro y el mar de Azov.
La Administración de Joe Biden planea presentar ante el Congreso una solicitud formal para vender a Taiwán un paquete armamentístico valorado en 1.100 millones de dólares, en un momento en el que las tensiones con China van en aumento, después de las maniobras de Washington por afianzar los vínculos con Taipéi, a pesar de las protestas de Pekín, que considera la isla parte de su territorio.
Sánchez y Scholz certifican el frente común para desarrollar el MidCat sin descartar a Italia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han certificado este martes el frente común para avanzar en el proyecto MidCat, el gasoducto para llevar gas desde la península al corazón de Europa, que apoyó públicamente Berlín pero que cuenta con las reticencias del presidente francés, Emmanuel Macron.
Rusia responde a la OTAN que su presencia en el Ártico es de "vital interés"
El Kremlin ha rechazado este lunes las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien calificó de "desafío" la presencia rusa en el Ártico y ha advertido de que se trata de una "zona vital" para los intereses económicos y de seguridad de Moscú, por lo que se reservan el derecho de protegerlos "de manera apropiada".
Otras tres embarcaciones cargadas con cereal ucraniano parten desde los puertos de Odesa
Según el último balance, 54 barcos--con más de un millón de toneladas de cereal-- han partido ya desde los puertos ucranianos con cereales hacia el Centro de Coordinación Conjunta, donde se llevan a cabo inspecciones conjuntas en las entradas y salidas a fin de garantizar la seguridad de las rutas.
El buque de guerra más grande de Reino Unido se avería un día después de zarpar hacia EEUU
El portaaviones de la Marina real británica HMS Príncipe de Gales se ha averiado frente a la costa sur de Inglaterra poco después de zarpar hacia Estados Unidos para realizar ejercicios militares durante cuatro meses.