Sabado, 02 de agosto de 2025
Estas declaraciones tienen lugar a dos meses de las elecciones de mitad de mandato para decidir la composición de gran parte del Congreso.
Trump asegura que Biden sufre "demencia" tras las criticas a los seguidores del 'Make America Great Again'
"Si miran las palabras y el significado del torpe y enfadado discurso de Biden, amenaza a América, incluso con el posible uso de la fuerza militar. Debe estar enfermo, o sufre un prolongado estado de demencia", ha escrito Trump en la red social que creó tras ser expulsado de Twitter.
En la noche del jueves, el presidente Biden aseguró que los partidarios de Trump suponen una amenaza para la democracia estadounidense y pidió al resto de ciudadanos que permanecieran alerta para defenderla.
Biden, en un discurso dado cerca del edificio en el que hace más de 200 años se proclamó la Declaración de Independencia y se firmó la Constitución de Estados Unidos, ha alertado de que una parte del Partido Republicano "ya no respeta" la Carta Magna y quiso hacer partícipe a los ciudadanos del "poder" que tienen en sus manos para hacer frente "a las amenazas" internas que se ciernen sobre el país.
"Las fuerzas de MAGA están decididas a llevar a este país hacia atrás. Hacia una América donde no hay derecho a elegir, ni derecho a la privacidad, ni derecho a la anticoncepción, ni derecho a casarse con quien uno ama", alertó.
Esta parte del Partido Republicano liderada por el magnate de Nueva York, a quien acusó de "intimidar" al resto de miembros de la formación comprometidos con la democracia, "representa el extremismo" y amenaza "los propios cimientos" del país, enfatizó el presidente Biden.
"Es mi deber decir de la verdad (...) Los republicanos de MAGA no respetan la Constitución. No creen en el imperio de la ley y no reconocen la voluntad del pueblo. Rechazaron aceptar los resultados de unas elecciones libres", recordó en referencia al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
"Estamos en uno de esos momentos que determinarán lo que está por venir, por lo que ahora Estados Unidos tiene que decidir si seguir hacia delante o si volver hacia atrás. Si ir hacia el futuro o si obsesionarse con el pasado (...) Los republicanos de MAGA ya han tomado su decisión", dijo.
Antes de la reacción de Trumo, las palabras de Biden fueron respondidas por el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, quien le pidió que se disculpara por "degradar y menospreciar a sus compatriotas" al calificarles de "fascistas".
Estas declaraciones tienen lugar a dos meses de las elecciones de mitad de mandato para decidir la composición de gran parte del Congreso. Hasta hace unas semanas, las encuestas señalaban que los republicanos podrían hacerse con la mayoría en las dos cámaras, aunque los demócratas se recuperan en parte por algunas medidas de la Administración Biden y al registro de la mansión de Trump
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna