Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump insinúa acciones legales por la redada en su mansión de Mar-a-Lago, Florida
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha insinuado este viernes que presentará acciones legales como respuesta a la redada llevada a cabo por el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, la semana pasada.
La vicepresidenta de Nicaragua defiende la "paciencia" de la Policía con el obispo de Matagalpa
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, ha justificado la actuación de la Policía nacional contra el obispo Rolando Álvarez, de la diócesis de Matagalpa, después de que supuestamente esperó "con paciencia, prudencia, respeto y sentido de responsabilidad" algún gesto del religioso
Estados Unidos comenzará negociaciones comerciales formales con Taiwán en otoño
La Administración Biden ha anunciado que comenzará a partir de otoño negociaciones comerciales formales con Taiwán después de las recientes tensiones por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a la isla.
Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la "integridad" de Marruecos
El Gobierno de Perú ha retirado este jueves su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), controlada por el Frente Polisario, y ha apelado a la "integridad territorial" de Marruecos, dando por válido el plan de autonomía presentado por el rey, Mohamed VI, para la antigua colonia española.
Hong Kong niega a los activistas por la democracia un jurado en el juicio por la ley de seguridad
El nuevo ministro de Justicia de Hong Kong ha ordenado un juicio sin jurado para los 47 activistas por la democracia que se enfrentan a cadena perpetua por la ley de seguridad nacional impuesta por China.
Liz Cheney, principal republicana crítica con Trump, pierde las primarias de Wyoming
La representante republicana por el estado de Wyoming Liz Cheney ha perdido este martes las primarias, frente a su rival Harriet Hageman, respaldada por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Seúl apela el diálogo y dice que no pretende cambiar el 'statu quo' de Pyongyang por la fuerza
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha asegurado este miércoles que su Gobierno no puede garantizar la seguridad del "régimen" de Pyongyang, pero eso no significa que pretendan cambiar sus 'statu quo' por la fuerza o sin negocia
El relator de Naciones Unidas Tomoya Obokata considera "razonables" las denuncias de las organizaciones internacionales sobre el trabajo forzado y la represión contra las minorías étnicas de la región de Xinjiang, donde residen los uigures, una minoría de confesión musulmana.
China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU
Las Fuerzas Armadas Chinas han llevado a cabo nuevas actividades de patrulla en torno a la isla de Taiwán, con las que quieren "responder" a la visita de una delegación de congresistas de Estados Unidos al igual que hicieron en su día con el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana, Nancy Pelosi.
En vísperas de cumplirse un año desde que los talibán retomaran el poder con la toma definitiva y sin oposición de Kabul, Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que desde entonces han estado dirigiendo "un ataque sostenido" contra las libertades, persiguiendo a las minorías y reprimiendo violentamente cualquier oposición