Sabado, 02 de agosto de 2025
Letta admite que puede dar pie a "malentendidos" y espera "aclaraciones" de la jefa del Ejecutivo comunitario
Salvini pide a Von Der Leyen que dimita o se disculpe por sus "amenazas" a Italia
La jefa del Ejecutivo comunitario ha avisado, al ser preguntada por las elecciones en Italia, que la UE dispone de "instrumentos" para responder ante países que, como Hungría y Polonia, se alejan de los valores y normas que deberían ser comunes para los Veintisiete.
Para Salvini, se trata de "una invasión de campo no solicitada", un "acoso institucional", por lo que ha adelantado que promoverá una moción de censura contra Von der Leyen. En una entrevista al Canale 5, ha pedido "respeto" a Bruselas y ha advertido de que, si se recortan los fondos, sería necesario "repensar" Europa, informa la agencia AdnKronos.
El dirigente ultraderechista, que aspira a entrar en el Gobierno tras los comicios de este domingo, ha recriminado el "silencio" de otros actores políticos ante este "ataque contra Italia y la democracia". "No he visto ninguna reacción del primer ministro, Mario Draghi, que representa al pueblo italiano", ha afirmado en otra declaración.
El líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta, también ha reconocido en La7 que las palabras de Von der Leyen pueden dar pie a "malentendidos", por lo que confía en que las aclararán. En este sentido, ha asegurado que no se trata de "una comunista peligrosa", en la medida en que pertenece a la misma familia política que el ex primer ministro Silvio Berlusconi, al Partido Popular Europeo (PPE).
Por su parte, el ex primer ministro Matteo Renzi ha emplazado a Von der Leyen a no inmiscuirse "lo más mínimo" en asuntos políticos internos de Italia. "Aunque gane la derecha, Europa debe respetar el resultado electoral", ha subrayado en una entrevista a Isoradio.
El portavoz jefe de Von der Leyen, Éric Mamer, quiso matizar horas después las palabras de la jefa del Ejecutivo comunitario al ser preguntado por ello en Bruselas y defendió que no se trata de un intento de interferir en las elecciones italianas.
"Creo que está absolutamente claro que la presidenta no se refirió a las elecciones italianas cuando habló de instrumentos y se refirió a procedimientos en curso en otros países", ha explicado Mamer, que también ha insistido en el papel del Ejecutivo comunitario como guardián de los Tratados.
Mamer, además, ha recalcado que Von der Leyen dijo "expresamente" que la Comisión trabajará "con todo gobierno que salga de las elecciones y tenga voluntad de trabajar con la Comisión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna