Sabado, 02 de agosto de 2025
El Gobierno paquistaní ha convocado al embajador estadounidense para pedir explicaciones
Biden cree que Pakistán "puede ser una de las naciones más peligrosas del mundo"
"Y la que pienso que puede que una de las naciones más peligrosas del mundo: Pakistán. Armas nucleares y ninguna cohesión", dijo Biden el pasado jueves durante un acto del Comité de Campaña Demócrata cuya transcripción ha publicado ahora la Casa Blanca.
Durante su intervención Biden se ha referido a la cambiante situación geopolítica a nivel mundial con abundantes referencias a Rusia y a China y a los cambios en las alianzas.
"La verdad de este asunto es --y lo creo sinceramente-- que el mundo nos está mirando. No es broma. Incluso nuestros enemigos nos miran para saber cómo pensamos, qué hacemos", dijo.
Para Biden "hay mucho en juego" porque Estados Unidos "tiene la capacidad de liderar al mundo y llevarlo hasta un lugar en el que jamás ha estado".
"¿Alguien de vosotros pensó desde la Crisis de los Misiles cubana que un dirigente ruso amenazaría con el uso de armas nucleares tácticas que pueden matar a 3.000 o 4.000 personas en un ataque limitado?", alertó. "¿Alguien creía que China intentaría cambiar su relación con Rusia y con India y Pakistán?", añadió.
El Gobierno paquistaní ha convocado al embajador estadounidense en PAkistán, Donald Blome, por sus "equivocadas" declaraciones y para trasladar su "decepción" y "preocupación" por las mimas.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, Bilawal Bhutto-Zardari, y el primer ministro, Shehbaz Sharif, han expresado su malestar por las palabras de Biden.
"Pakistán rechaza las declaraciones se supuestamente ha hecho el presidente estadounidense, que son incorrectas factualmente e inducen a error", ha apuntado Sharif en un comunicado recogido por la cadena Geo TV. Sharif ha destacado que en las últimas décadas Pakistán ha demostrado ser "el Estado nuclear más responsable" y cumplir con los estándares del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).
Para Sharif la auténtica amenaza para la paz y la seguridad mundiales son el ultranacionalismo, la violación de los Derechos Humanos en los territorios ocupados ilegalmente, el incumplimiento del Derecho Internacional y los incidentes nucleares reiterados.
También ha salido al paso de las declaraciones de Biden la oficina del ex primer ministro paquistaní Nawaz Sharif, con quien Pakistán se convirtió en potencia nuclear. "Nuestro programa nuclear no es una amenaza para ningún país", ha destacado.
También el ex primer ministro Imran Jan ha preguntado "qué información tiene Biden para llegar a esta conclusión injustificada". "He sido primer ministro y sé que tenemos uno de los sistemas de mando y control nuclear más seguros", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna