Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Biden critica a los republicanos que proponen recortar la ayuda a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado este jueves a los republicanos que proponen recortar la ayuda a Ucrania en el marco de la guerra iniciada por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero.
El Partido Republicano proyecta que obtendrá mayoría en el Senado de Estados Unidos
El presidente del Comité en el Senado del Partido Republicano de Estados Unidos, Rick Scott, ha asegurado que los republicanos obtendrán una mayoría en el senado como resultado de las elecciones de mandato que tendrán lugar el próximo 8 de noviembre.
El presidente del Congreso de Perú y miembro del derechista Avanza País, José Williams, ha acusado este jueves al mandatario peruano, Pedro Castillo, de recurrir a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para obstaculizar las investigaciones penales abiertas en su contra
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha iniciado este jueves la ronda de contactos con los distintos partidos previa a la conformación de un nuevo Gobierno, un hito que llega precedido de tensiones en el seno de la coalición de derechas a cuenta de la confesa afinidad del exprimer ministro Silvio Berlusconi con el presidente de Rusia, Vladimir Putin
Sánchez acuerda con Macron y Costa sustituir MidCat por un nuevo corredor entre Barcelona y Marsella
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves un acuerdo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el portugués, Antonio Costa, para dejar de lado el proyecto de gasoducto MidCat y desarrollar un "nuevo corredor de energía" para interconectar la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea a través de un ducto que una Barcelona con Marsella.
Rusia confirma nuevos ataques sobre Ucrania: "Todos los objetivos seleccionados han sido alcanzados"
Las autoridades militares de Rusia han confirmado una serie de nuevos ataques sobre territorio ucraniano que, dicen, han logrado alcanzar "todos los objetivos seleccionados"
La oposición británica vuelve a pedir elecciones anticipadas tras la dimisión de Truss
El líder de la oposición británica, Keir Starmer, ha vuelto a pedir que se convoquen elecciones generales "de forma inmediata" tras la dimisión de la primera ministra, Liz Truss, tras mes y medio al frente del Gobierno y ante la fuerte presión ejercida en el seno de su partido durante los últimos días.
Reino Unido trata de disuadir a sus expilotos de que instruyan al Ejército de China
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha informado este martes de que está tratando de disuadir a sus expilotos de que ofrezcan entrenamiento a China, advirtiendo de que podrían ser procesados bajo una ley de espionaje.
Rusia ordena la evacuación de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania
Las autoridades prorrusas de Jersón, en el sur de Ucrania, han ordenado a los civiles que abandonen la capital regional ante el inicio de una gran batalla que la parte ucraniana empieza también a dar por hecho, con acusaciones cruzadas entre los dos bandos
Orbán ve en la compra centralizada de gas que pide Bruselas una idea "lenta y cara"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha criticado este miércoles la propuesta de la Comisión Europea para establecer un mecanismo conjunto con el que comprar gas, ya que considera que será "lento y caro".