Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A su juicio, Europa debe estar preparada para un periodo de inestabilidad por la situación en Ucrania y a la vez, debe pensar en un "nuevo orden de seguridad"

Borrell avisa que el Ejército ruso sería "aniquilado" en caso de ataque nuclear contra Ucrania

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este jueves de que la UE, la OTAN y Estados Unidos responderán a Rusia en caso de que Moscú decida llevar a cabo un ataque nuclear contra Ucrania, afirmando que el Ejército ruso sería "aniquilado".

0 comentarios

El jefe de la diplomacia húngara espera que de la reunión de Praga no salgan "otras 'grandes' ideas"

Hungría acusa a la UE de provocar con sus sanciones "fallidas" la crisis energética en Europa

El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha atribuido la crisis energética que afecta a Europa a las sanciones "fallidas" adoptadas contra Rusia tras la ofensiva militar ordenada por su presidente, Vladimir Putin, sobre la vecina Ucrania.

0 comentarios

Señala a Estados Unidos, Polonia y Ucrania como principales beneficiarios de una "acción de terrorismo internacional"

Putin reta a Europa a reactivar el Nord Stream 2 tras el sabotaje en el Báltico

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado la disponibilidad rusa para enviar gas a Europa a través del Nord Stream 2, un proyecto aparcado por razones políticas y que Moscú intenta reivindicar ahora tras los recientes actos de sabotaje en el mar Báltico.

0 comentarios

EEUU considera a Rusia "una amenaza inmediata y continua", pero señala la necesidad de adoptar "formas pragmáticas de interacción"

EEUU afirma que no reconoce la independencia de Taiwán y está comprometido con la política de una sola China

Estados Unidos ha remarcado que no reconoce la independencia de Taiwán y de que está comprometido con la política de una sola China, según se lee en el último informe de la Casa Blanca sobre seguridad nacional publicado este miércoles, dos meses después de que las relaciones entre Pekín y Washington volvieran a tensarse tras las visitas de representantes políticos estadounidenses a la isla.

0 comentarios

Un portavoz del Ejecutivo central, en cambio, ha afirmado que "la población de Escocia quiere que ambos gobiernos trabajen juntos, centrándose en los asuntos que les importan y sin hablar de otro referéndum de independencia"

El Supremo británico examina el margen de Escocia para convocar unilateralmente un referéndum

El Tribunal Supremo de Reino Unido ha iniciado este martes las vistas para examinar si el Parlamento de Escocia puede convocar un referéndum independentista sin el visto bueno de Westminster, una alternativa planteada por el Gobierno de Nicola Sturgeon para sortear los recurrentes recelos de Londres.

0 comentarios

"El objetivo del ataque ha sido logrado. Todos los objetivos designados han sido alcanzados

Rusia confirma nuevos "bombardeos masivos" con "armas de precisión" contra objetivos en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha afirmado este martes que ha llevado a cabo nuevos "bombardeos masivos" con "armas de precisión" contra objetivos en Ucrania durante el último día, tras el repunte de los ataques durante la jornada del lunes contra varias ciudades, incluida Kiev, que dejaron cerca de 20 muertos y más de cien heridos.

0 comentarios

Orbán, de visita oficial en Alemania, se reunió con la propia Merkel el pasado domingo.

Orbán atribuye a Merkel una "obra maestra" para evitar la guerra tras la anexión de Crimea en 2014

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha afirmado que en 2014 la entonces canciller de Alemania, Angela Merkel, contribuyó a evitar una guerra a gran escala tras la decisión de Rusia de anexionarse la península de Crimea, bajo soberanía de Ucrania.

0 comentarios

Putin y Erdogan se reunirán este jueves en Astaná

Turquía pide un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible" y alerta de una "fase peligrosa"

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevelut Cavusoglu, ha pedido este martes un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible" y ha alertado de que la guerra está acercándose a una "fase peligrosa".

0 comentarios

Un hipotético ataque contra infraestructuras críticas generaría una respuesta "unida y decidida" por parte de los países aliados, ha advertido en su comparecencia ante los medios.

La OTAN no detecta "cambios" en la postura de Rusia pero avisa de que "no se puede ganar" una guerra nuclear

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha avisado este lunes al régimen de Vladimir Putin de que "no se puede ganar" una guerra nuclear ni "se debe librar", si bien ha apuntado que la Alianza Atlántica está alerta y no ha detectado "ningún cambio" en la postura de Rusia pese a las últimas amenazas.

0 comentarios

También podrán beneficiarse de un plan de formación ajustado al perfil profesional, así de la formación en idiomas, al mismo tiempo que accederán a un plan de carrera con progresión económica.

Talgo incorporará a más de 200 nuevos empleados en sus plantas de toda España

Talgo contratará a más de 200 profesionales técnicos para sus plantas de toda España, especializados en fabricación y mantenimiento, equipos mecánicos, eléctricos, de puesta en servicio, de pintura, soldadura y almacén, así como ingenieros especialistas en mecánica y eléctrica.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo