Domingo, 03 de agosto de 2025
Rusia lanza una nueva ola de ataques sobre varios puntos de Ucrania, entre ellos Kiev
Rusia lanza una nueva ola de ataques sobre varios puntos de Ucrania, entre ellos Kiev
Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado más de un centenar de misiles sobre distintos puntos de Ucrania, entre ellos la capital, Kiev, donde han sido alcanzados varios edificios de viviendas, según ha informado el alcalde, Vitali Klitschko.
Las autoridades ucranianas habían emitido una alerta este martes por la tarde ante lo que parecía una nueva cascada de bombardeos por parte de las fuerzas rusas, que ya han recurrido a estas operaciones indiscriminadas en otras ocasiones para atacar núcleos urbanos e infraestructuras estratégicas.
Las Fuerzas Armadas ucranianas estiman en más de cien los misiles disparados, de nuevo con especial virulencia sobre las instalaciones críticas. El Ministro de Energía, German Galushchenko, ha advertido en Facebook de que "es el bombardeo más masivo del sistema energético desde el comienzo de la guerra".
Klitschko ha afirmado en su cuenta de Telegram que los sistemas de defensa antiaérea han derribado varios proyectiles rusos en la zona de la capital y que, como consecuencia de estos ataques, al menos una persona ha fallecido y varios distritos se han quedado sin electricidad.
En Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Hopke Hoekstra, se ha visto obligado a resguardarse en un refugio antiaéreo debido a los ataques que han caído sobre la capital ucraniana cuando se encontraba de visita en un laboratorio forense en el que se examinan pruebas de posibles crímenes de guerra.
Así lo ha dado a conocer la secretaría de prensa del Ministerio de Exteriores en un comunicado recogido por agencias ucranianas. La visita de Hoekstra a Kiev se enmarca en el encuentro que tenía previsto con su homólogo, Dimitro Kuleba y el presidente, Volodimir Zelenski.
"Dado que actualmente se encuentran en un refugio debido a los ataques con misiles, no estoy segura de si podrá seguir con el programa planeado, incluidas las conversaciones con Zelenski. El ministro ya logró reunirse con Kuleba", ha informado la portavoz, Tessa van Staden.
Por su parte, el ministro Kuleba ha acudido a Twitter para denunciar que los nuevos ataques rusos "están matando gente y arruinando las infraestructuras" y ha aprovechado para criticar a quienes piden que se sienten a negociar.
"Esto es lo que Rusia tiene que decir sobre el tema de las conversaciones de paz. ¡Dejen de proponer a Ucrania que acepte los ultimátum rusos! Este terror solo puede detenerse con la fuerza de nuestras armas y nuestros principios", ha enfatizado.
Los alcaldes de las ciudades de Leópolis y Járkov, Andriy Sadovi e Igor Terejov, respectivamente, también han confirmado en Telegram bombardeos en ambas zonas y cortes en el suministro eléctrico, aparentemente por daños en instalaciones clave. Los bombardeos han alcanzado además las regiones de Chernígov, Cherkasy y Poltava, según las autoridades locales citadas por la agencia UNIAN.
Esta nueva ofensiva coincide con la celebración de la cumbre de líderes del G20 en Bali (Indonesia), donde Rusia comparte mesa con potencias como Estados Unidos y China. En el foro también ha participado de forma telemática el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha reclamado colaboración internacional para frenar a Rusia.
El jefe de la oficina de Zelenski, Andriy Yermak, ha descrito los ataques de este martes como una "respuesta" al "potente discurso" del mandatario. "¿Alguien se cree en serio que el Kremlin quiere la paz? Quiere obediencia. Pero, al final, los terroristas siempre pierden", ha dicho en Twitter.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna