Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los disparates continuan

La UE cierra el acuerdo que prohibirá la venta de coches de combustión e híbridos desde 2035

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo lograron la pasada noche un acuerdo de principio para que a partir de 2035 los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en la Unión Europea sean "cero emisiones", lo que supondrá la prohibición de comercializar vehículos de combustión, lo que incluye gasolina, diésel e híbridos.

0 comentarios

El Ejecutivo nipón está llevando a cabo un plan para mejorar los misiles de producción nacional, como un medio de "capacidad de contraataque"

Japón evalúa comprar misiles a EEUU para reforzar sus capacidades de defensa

El Gobierno de Japón ha informado que ha concluido las negociaciones finales para comprar un misil de crucero 'Tomahawk' de Estados Unidos, según ha podido saber el periódico 'Yomiuri'.

0 comentarios

de casta le viene al galgo el tener el rabo largo

Borrell defiende incluir Venezuela, Nicaragua y Cuba en la cumbre de la UE con Latinoamérica

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido sentarse con Venezuela, Nicaragua y Cuba en cumbres regionales de la UE y Latinoamérica, a un año de la cumbre prevista en el marco de la presidencia de España en el Consejo.

0 comentarios

es poco probable que corea del norte actue sin la connivencia china

EEUU asegura que un ataque nuclear de Corea del Norte pondría "punto final" al régimen de Kim Jong Un

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado que un posible ataque nuclear por parte de Corea del Norte supondría el "final" del régimen del líder norcoreano, Kim Jong Un, que ha llevado a cabo un nuevo lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón, conocido también como mar del Este.

0 comentarios

El gobernador prorruso de Jersón, Vladimir Saldo, ha indicado que desde que comenzó la evacuación, unas 80.000 personas se han desplazado hacia el oeste, al otro lado del río.

Rusia da por finalizada la evacuación de Jersón ante el avance de las tropas ucranianas

El gobernador de Crimea, Sergei Aksenov, ha anunciado este viernes que la operación de evacuación de la región de Jersón ha sido completada con éxito, una medida que fue tomada por las autoridades prorrusas ante el avance de las tropas ucranianas en la zona.

0 comentarios

"Nuestro pueblo también está sufriendo, pero la única diferencia es que nuestra gente será vengada

Medvedev acusa a EEUU de usar las vidas ucranianas como "moneda" en su "gran juego" electoral

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, ha acusado este jueves a Washington de utilizar a los ucranianos como "moneda" de cambio en "el gran juego estadounidense".

0 comentarios

El primer ministro, Petr Fiala, sí acudirá aunque ha reprochado el enfoque del presidente Zeman

Varios ministros checos no son invitados a la fiesta nacional por sus diferencias sobre la guerra de Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de República Checa, Jan Lipavsky; y los líderes del Parlamento, no han sido invitados por el presidente, Milos Zeman, para acudir a la ceremonia de este viernes con motivo del Día Nacional, por supuestas diferencias de opinión con respecto a la guerra de Ucrania.

0 comentarios

Líbano e Israel están técnicamente en guerra, por lo que el acuerdo, fruto de dos años de negociaciones indirectas, tiene en cualquier caso una especial importancia simbólica.

La ONU celebra el "logro histórico" alcanzado por Líbano e Israel con su acuerdo marítimo

La coordinadora para Líbano de Naciones Unidas, Joanna Wronecka, ha celebrado este jueves el "logro histórico" que ha supuesto el acuerdo marítimo líbano-israelí y confía en que sirva para promover la estabilidad y la seguridad de la región.

0 comentarios

panorama torbo

España será país acompañante y no anfitrión en el proceso de paz del Gobierno de Colombia con el ELN

España será finalmente país acompañante en el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había ofrecido España para acoger el diálogo.

0 comentarios

La medida afecta al contenido de medios de comunicación, libros y películas

La Duma rusa aprueba el endurecimiento de la ley contra la "propaganda" LGTBI

La Duma del Estado de Rusia ha aprobado este jueves en primera lectura una reforma para endurecer la ley que prohíbe la "propaganda" LGTBI, de tal manera que se penalizará la defensa de relaciones sexuales no tradicionales ante cualquier grupo de edad --no sólo ante menores-- y se limitará la información que reniegue de los "valores familiares".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo