Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La bomba sucia tiene como principal elemento explosivos comunes, como la dinamita, pero incluye también perdigones o polvo radioactivo.

La bomba sucia y el temor a una escalada nuclear en Ucrania

Los avisos de Rusia sobre la supuesta utilización de armas radiológicas, más conocidas como bombas sucias, en Ucrania, negados por las principales autoridades ucranianas, han alimentado el temor a una escalada nuclear en el conflicto, en la medida en que se trata de un artefacto que incluye entre sus componentes material radioactivo

0 comentarios

Además, un 66 por ciento desaprueba la labor del mandatario, cifra más alta desde que ganó las elecciones.

La aprobación del presidente de Chile continúa a la baja al caer por debajo del 30%

La aprobación de la gestión del presidente de Chile, Gabriel Boric, ha caído 13 puntos en las últimas cuatro semanas, alcanzando un 26 por ciento de popularidad, según la última encuesta de la empresa Cadem.

0 comentarios

Los medios señalados este sábado son BBC Persian, Manoto TV, Iran International, Voice of America y Radio Farda. Gharibabadi también ha acusado a Reino Unido y a Arabia Saudí de apoyar a los canales de habla persa

Irán quiere incluir a BBC Farsi e Iran International en la lista de organizaciones terroristas

El miembro del Poder Judicial iraní, Kazem Gharibabadi, ha afirmado este sábado que los canales de habla persa con sede en Londres, BBC Persian e Iran International, deben ser calificados como "grupos terroristas" por alentar a la protesta en su programación.

0 comentarios

Ante la postura de la ministra, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha decidido abandonar el diálogo por considerar que se trataba de una "falta de respeto a su pueblo", según recoge 'El Deber'

La mesa de diálogo de Bolivia se rompe y sigue el paro nacional

El diálogo entre representantes del Gobierno de Bolivia y de los impulsores del censo 2023 se ha roto este sábado durante la tercera reunión de la jornada, después de que los intentos de la ministra de Presidencia por reducir la cuestión a un debate técnico hayan provocado que el gobernador de Santa Cruz abandonase la conversación.

0 comentarios

Mientras, el portavoz del partido de Orbán, Fidesz, en el Parlamento Europeo, Tamás Deutsch, ha cargado en particular contra una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, la alemana Katarina Barley

Orbán compara a la UE con la URSS en el aniversario de la revolución de 1956

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha criticado este domingo a quienes "disparan desde las sombras y las alturas de Bruselas" contra Hungría y ha advertido de que "terminarán en el mismo lugar que sus predecesores", en referencia a la Unión Soviética.

0 comentarios

Otros cinco depósitos de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania también han sido destruidos en varias regiones,

Rusia destruye más de 100.000 toneladas de combustible para cazas de combate en la región ucraniana de Cherkasi

El Ejército ruso ha anunciado que un bombardeo sobre la región ucraniana de Cherkasi, en el centro-este del país, se ha saldado con la destrucción de un depósito con "más de 100.000 toneladas" de combustible.

0 comentarios

Shoigu ha planteado en estas conversaciones el riesgo de que Ucrania recurra a "posibles provocaciones utilizando una bomba sucia",

El ministro de Defensa ruso conversa con su homólogo estadounidense sobre la situación en Ucrania

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, con el que ha tratado la situación en Ucrania.

0 comentarios

esperemos que se a para bien

Giorgia Meloni completa ante Mario Draghi la ceremonia de traspaso de poderes como primera ministra italiana

La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, ha recibido este domingo de manos del ya ex primer ministro Mario Draghi la simbólica campanilla que remata la ceremonia de traspaso de poderes y termina de ratificarla como primera ministra del país

0 comentarios

Estas negociaciones se han visto enturviadas también en los últimos días por unas polémicas declaraciones de Berlusconi en las que presumía de su amistad con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El presidente de Italia convoca de nuevo a Meloni para encargarle formar Gobierno

El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha convocado de nuevo a la líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, para encargarle previsiblemente la formación del futuro gobierno, después de constatar en la ronda de consultas con los distintos partidos que es la única con opciones de suceder al actual primer ministro, Mario Draghi.

0 comentarios

A finales de julio, varios políticos japoneses admitieron tener relación con la secta tras el asesinato del ex primer ministro.

Diputados denuncian presiones desde la Iglesia de la Unificación para impulsar políticas afines a la secta

Varios diputados japoneses han denunciado este viernes haber sufrido presiones por parte de grupos afiliados a la Iglesia de la Unificación para sacar adelante políticas afines a la secta.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo