Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
China afirma que "están más cerca que nunca" de lograr "la reunificación" con Taiwán
Las autoridades chinas han asegurado este miércoles que "están más cerca que nunca" en su historia de lograr "la reunificación total" con Taiwán, días después de que finalizara el último Congreso del Partido Comunista en el que se dio al presidente, Xi Jinping, otros cinco años más de mandato.
EEUU advierte de que China trata de "acelerar" la conquista de Taiwán
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha advertido este miércoles de que China está tratando de "acelerar" la conquista de Taiwán, contraviniendo así el 'statu quo' de la isla y el pacto de no confrontación firmado entre Washington y Pekín.
La primera ministra italiana ha apostado en un discurso este miércoles en el Senado, previo a la votación de confianza de su Ejecutivo, por reanudar la extracción de gas italiana para "liberar" al país de una dependencia energética "inaceptable".
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha apuntado durante su primer discurso en el Parlamento italiano su intención de negociar con la Comisión Europea "ajustes" en el uso de los fondos de recuperación que la Unión Europea ha previsto para Italia a cambio de hitos y reformas precisas; un anuncio al que Bruselas se ha apresurado a responder que los gobiernos deben cumplir lo acordado y que sólo bajo "circunstancias excepcionales" se pueden estudiar modificaciones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado de "bastante asombrosa" la elección de Rishi Sunak como primer ministro de Reino Unido, a la vez que ha anunciado su intención de continuar "la estrecha cooperación" entre ambos países tras la dimisión de Liz Truss.
Miembros del Partido Demócrata instan a Biden a buscar una solución diplomática para Ucrania
Un grupo de miembros progresistas del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes ha instado este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a proseguir las negociaciones con Rusia con el objetivo de encontrar una solución diplomática a la guerra en Ucrania
Museos españoles están "en alerta" por los ataques de activistas ecologistas contra obras de patrimonio artístico en pinacotecas de Londres o Berlín, acciones que consideran que "no tienen sentido" y con las que solo se busca "publicidad".
El Partido Conservador de Reino Unido ha confirmado este lunes que el exministro de Finanzas y principal favorito a suceder a Liz Truss será el nuevo líder de la formación después de que la exministra de Defensa Penny Mordaunt anunciara su salida de la carrera para hacerse con el liderazgo, tras no hacerse con los apoyos necesarios.
La vicepresidenta de la comisión parlamentaria que investiga lo sucedido durante el asalto al Capitolio, la representante republicana Liz Cheney, ha subrayado que no permitirán que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump organice un "circo" si finalmente acude a declarar bajo juramento tal y como pretenden.
El ministro de Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, ha advertido de que Rusia cuenta con los recursos suficientes como para poder hacer frente a una guerra larga, por lo que ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para reforzar su apoyo económico y militar a Ucrania.