Domingo, 03 de agosto de 2025
esta generacion de politicos tiene principios de goma y ademas contradictorios
El presidente de Portugal admite que Qatar no respeta los DDHH, pero pide "olvidar" eso y animar a la selección
A dos días de que eche a rodar el balón en esta criticada Copa del Mundo de la FIFA, Rebelo de Sousa ha respondido así a quienes desde Portugal le han pedido tanto a él como al primer ministro, António Costa, que boicoteen el evento.
"Qatar no respeta los Derechos Humanos. La construcción de los estadios y tal, en fin, olvidemos esto. Es criticable, pero concentrémonos en el equipo", ha dicho Rebelo de Sousa después del partido amistoso que Portugal disputó en Lisboa este jueves frente a Nigeria, con un abultado triunfo para los lusos (4-0).
Rebelo de Sousa ha revelado que ha hablado con los jugadores portugueses que acudirán a Qatar y les ha expresado que será "un campeonato muy difícil", no solo en lo deportivo, sino también por las polémicas circunstancias que rodean al torneo, según ha recogido la agencia de noticias Lusa.
A su vez, el Rebelo de Sousa ha confirmado que viajará a Qatar para asistir al entreno de la selección portuguesa el próximo jueves 24. "Para la semana que viene, en el Portugal Ghana, allí estaré", ha anunciado.
Varias organizaciones de derechos han calificado la próxima cita futbolística como "el Mundial de la vergüenza", después de constatar violaciones y abusos laborales durante la construcción de los fastuosos estadios que albergarán los partidos de las 32 selecciones que disputarán el torneo.
Qatar está bajo el escrutinio mundial después de que se diera a conocer que miles de personas habían muerto durante la construcción de los estadios de fútbol en jornadas laborales extensísimas y bajo altas temperaturas.
Las cifras oscilan entre las más conservadoras que hablan de una treintena de muertos, que son las que ofrece el comité ejecutivo que se encarga de organizar el Mundial, el medio centenar según un informe de 2021 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), o los 6.500 fallecidos que denuncian algunos medios, como el periódico británico 'The Guardian'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna