Miercoles, 06 de agosto de 2025

Reconoce "fallos" en la construcción del gobierno interino y denuncia "chantaje y traición" a Guaidó desde la Asamblea Nacional

Leopoldo López traslada su "total respaldo" a Guaidó tras el fin de su mandato como "presidente interino"

"Mi total respaldo como venezolano, amigo y compañero de lucha a Juan Guaidó, quien un día como hoy hace cuatro años asumió el reto de liderar al país como presidente Interino, dándole vida a una AN q se desvanecía, enfrentando a la dictadura, y arriesgando su vida y su libertad por Venezuela", ha manifestado.

Así, ha argumentado en un mensaje en su cuenta en Instagram que "hace cuatro años el país estaba desmovilizado y la voz de millones de venezolanos con hambre de libertad era invisible para gran parte del mundo". "Nadie creía que la AN sería capaz de levantar la esperanza de los venezolanos ni liderar una rebelión contra la dictadura, y Guaidó lo logró", ha explicado.

López ha subrayado que Guaidó "logró sembrarse en el corazón de los venezolanos dentro y fuera del país, logró el reconocimiento de decenas de naciones y logró iniciar la mayor ofensiva institucional que se haya dado en estos 22 años de lucha en contra de la dictadura".

"Guaidó supo construir y mantener la unidad por cuatro años, protegió miles de millones de dólares de las garras del régimen, visibilizó la crisis humanitaria compleja con una claridad jamás antes alcanzada y le estampó a (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro el título imborrable de dictador en los cinco continentes", ha subrayado.

Sin embargo, López se ha mostrado "consciente" de los "fallos" y ha reseñado que "aceptar la construcción de un gobierno interino donde las fracciones parlamentarias asumieran el control del poder ejecutivo fue un error". "Lo hicimos para fortalecer una unidad política necesaria, hoy entendemos estuvo mal planteada", ha dicho.

"Muchas voces en su momento lo alertaron, y tenían razón, a Guaidó desde la Asamblea Nacional le ataron las manos y lo que comenzó como un control político rápidamente derivó en chantaje y traición", ha lamentado, antes de argüir que "lo más importante, como se demostrará en un futuro, es que quienes acusaban a Guaidó eran realmente quienes, por detrás, intentaban cometer irregularidades desde el gobierno interino".

Pese a ello, ha señalado que "el gobierno interino debilitó a Maduro, le arrancó la legitimidad y logró avances políticos notables". "Nunca habíamos estado tan cerca de lograr la democracia, ni tenido las herramientas que aún tenemos para seguir dando la pelea. Hemos dado un golpe certero a la dictadura y debemos seguir adelante", ha destacado.

GUAIDÓ "NO ES UNA FIGURA PASAJERA"

López ha indicado además que Guaidó "es la piedra en el zapato de quienes están en el negocio de lavarle la cara a Maduro". "Los mismos que están moralmente derrotados y que piensan que en Venezuela sólo queda doblarse para no romperse. A todos ellos les aseguro: Juan Guaidó no es una figura pasajera", ha defendido.

Por otra parte, ha hecho hincapié en que "nunca de parte de Guaidó hubo una intención distinta de hacer lo necesario para salir de Maduro". "A pesar de ser blanco constante de ataques incesantes desde todos los frentes, nunca cayó en el terreno de la descalificación ni la guerra sucia", ha puntualizado.

"A Guaidó no le hace falta un cargo para dar la pelea, por eso seguirá en Venezuela pese a la persecución, amenazas a su familia, al encarcelamiento y exilio de su equipo. Juan está en el corazón de millones de venezolanos, que hoy aplauden de pie su esfuerzo y su valentía", ha sostenido.

"Desde Voluntad Popular, reitero nuestro agradecimiento hacia Guaidó y nuestro compromiso con Venezuela de seguir en el mismo camino por la libertad", ha remachado López, horas después de que el propio Guaidó se despidiera del cargo reprochando la eliminación de esta figura y la falta de unión de la oposición después de que la mayoría de los diputados de la oposición de la Asamblea Nacional de 2015 decidiera acabar con su liderazgo.

En paralelo, la oposición venezolana eligió el jueves a la diputada Dinorah Figuera, del partido Primero Justicia, como nueva presidenta de la Asamblea Nacional de 2015, quien será ahora la encargada de gestionar los activos venezolanos que han sido congelados en el exterior como parte de las sanciones internacionales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo