Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Ya les advertí. Esta gente violará vuestro honor y vuestros bienes, y cometerá toda clase de usurpaciones y atentados. Como nación, debemos oponernos a este mal. Este es mi llamamiento a la nación, una que es grande"

El alcalde de Estambul pide a la judicatura "levantarse" frente a quienes "destruyen" el sistema

El alcalde de la ciudad turca de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha instado este jueves a la judicatura del país a "levantarse" frente a quienes "destruyen" el sistema judicial y ha dicho confiar en las "decenas de fiscales y jueces que son honorables, morales y tienen pasión por servir a su nación".

0 comentarios

"Según tengo entendido, primero habrá una reunión entre Ucrania y Estados Unidos, y luego, en el marco de la diplomacia actual, entre Estados Unidos y Rusia", ha contado Zelenski

EEUU convoca a Rusia y Ucrania el lunes en Arabia Saudí para hablar sobre la guerra

Estados Unidos ha citado este próximo lunes 24 de marzo a Rusia y Ucrania en Riad, capital de Arabia Saudí, para hablar por separado sobre la guerra, en un formato que primero les reunirá con los representantes ucranianos, según ha adelantado el presidente de ese país, Volodimir Zelenski.

0 comentarios

Rusia insiste en que la solución del conflicto pasa por reconocer "las causas profundas de la crisis" y reconocer sus "intereses legítimos"

Putin apoya detener los ataques a infraestructuras energéticas de Ucrania durante 30 días

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acordado este martes detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, en el marco de la conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

0 comentarios

AMENAZAS CAMBIANTES POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Europol advierte del crimen organizado en auge que se alía con actores externos para amenazar a la UE

La agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, Europol, ha advertido este martes de que el crimen organizado va al alza en la Unión Europea y se alía con actores externos para realizar ataques híbridos y explotar tensiones geopolíticas, indicando que las motivaciones económicas e ideológicas están cada vez "más difusas".

0 comentarios

"Rusia tiene varias veces más reservas de tierras raras que Ucrania y el presidente [Vladimir Putin] ha sido muy claro al respecto, y en esto podemos cooperar tanto con Estados Unidos como con otros países

El fondo soberano de Rusia se abre a cooperar con Estados Unidos para la explotación de tierras raras

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), fondo soberano del país, estaría interesado en explotar junto con los Estados Unidos las reservas de tierras raras de Rusia, según ha sostenido este martes la agencia estatal rusa TASS.

0 comentarios

El objetivo, señalan los promotores, es garantizar que en Hungría solo se puedan celebrar reuniones que tengan en cuenta "el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado".

El partido de Orbán presenta una propuesta de ley para prohibir el desfile del Orgullo en Hungría

Fidesz, el partido del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha presentado este lunes una proposición de ley en el Parlamento para prohibir los festejos por el Día del Orgullo, en base a su polémica legislación de protección del menor, considerada anti LGTBI por la oposición y organizaciones de Derechos Humanos.

0 comentarios

por el servicio de Internacional

Resumen de las principales noticias transmitidas este sábado, 15 de marzo

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este sábado, 15 de marzo, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press

0 comentarios

La Inteligencia militar británica estima que apenas controlan una tercera parte de lo que llegaron a tomar y Rusia da incluso la contraofensiva por derrotada.

Ucrania anuncia nuevo jefe del Estado Mayor entre nuevas retiradas en la región rusa de Kursk

El general Andri Hnatov ha sido designado este domingo como nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania como parte de una "remodelación sistemática de las Fuerzas Armadas para desarrollar su eficacia de combate", en palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en medio de una delicada situación en su ofensiva en la región rusa de Kursk, marcada por la retirada en las últimas horas de la ciudad de Sudzha.

0 comentarios

El drástico deterioro de los lazos bilaterales se arraiga en problemas no resueltos que datan de la era colonial

El acercamiento de Francia a Marruecos sobre Sáhara Occidental eleva las tensiones con Argelia

El repunte de las tensiones durante los últimos meses entre Francia y Argelia, reflejado en un constante cruce de acusaciones y críticas, se ha visto impulsado por el nuevo acercamiento entre París y Rabat, especialmente en lo relativo a Sáhara Occidental, si bien es también reflejo de décadas de problemas y asuntos no resueltos que datan de la época colonial.

0 comentarios

Cuba ha sufrido este viernes noche una nueva desconexión, la cuarta en seis meses, del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Colapsa el sistema eléctrico de Cuba a raíz de una avería en una subestación

Cuba ha sufrido este viernes noche una nueva desconexión, la cuarta en seis meses, del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a una avería en la subestación eléctrica del Diezmero, lo que ha provocado un apagón, según ha informado el Ministerio de Energía del país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo