Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno ucraniano avisa de que responderá ante posibles amenazas a su seguridad y el Kremlin reclama revisión de sanciones

Rusia y Ucrania pactan con EEUU una "navegación segura" en el mar Negro

Washington se ofrece a ampliar el acceso de productos rusos a mercados y puertos internacionales

0 comentarios

"No les gusta gobernar, les gusta la agitación", ha dicho Vargas Lleras para resumir estos apenas dos años y medio de un gobierno de Gustavo Petro

El exvicepresidente Vargas Lleras alerta del "momento histórico" que vive Colombia y pide unidad a la derecha

El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un "momento histórico" de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las "vanidades" porque otro gobierno del oficialismo sería "catastrófico".

0 comentarios

La Fiscalía había pedido 20 años de cárcel para Humala, mientras que 26 años y tres meses para Heredia.

El juicio contra el expresidente peruano Ollanta Humala entra el la recta final

El expresidente de Perú Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, han afrontado este martes la fase final de su juicio por la presunta comisión de un delito de lavado de activos en el marco del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

0 comentarios

ha indicado que las "concesiones en lo referente al Estado de Derecho y las libertades civiles no pueden ser toleradas"

Grecia expresa su "preocupación" por la situación política en Turquía tras la detención de Imamoglu

Las autoridades de Grecia han expresado este lunes su "preocupación" por la "inestable" situación política en Turquía tras la detención del alcalde de la localidad de Estambul, Ekrem Imamoglu, que se encuentra ahora bajo custodia tras ser acusado de corrupción y vínculos con el terrorismo.

0 comentarios

Adorni ha recalcado que esta decisión cumple con un decreto firmado en 2010 pero que quince años después sigue aún sin implementarse por completo.

Argentina desclasificará los archivos sobre la dictadura militar

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado iniciar el proceso de desclasificación de todos los archivos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas y también de los grupos guerrilleros en el país durante la dictadura militar de 1976 a 1983, fechas en que el país sudamericano encadenó una serie de gobiernos autoritarios.

0 comentarios

Hay que recordar también que la provincia de Balochistán atraviesa desde hace décadas una grave crisis de seguridad por la actividad de grupos separatistas baluches como el BLA

Detenida la destacada activista baluche Mahrang Baloch entre protestas contra desapariciones forzadas

La activista por los derechos de la minoría baluche Mahrang Baloch ha sido detenida esta pasada madrugada en la culminación de una serie de tensos episodios de protestas en la capital de la provincia de Baluchistán, Quetta, contra desapariciones forzadas de miembros de esta comunidad en el oeste del país.

0 comentarios

En cuanto al dato histórico de detenciones por motivos políticos en Venezuela, la ONG estima que desde 2014 ha habido 18.313 y destaca la propia organización ha prestado asistencia a más de 14.000 detenidos.

Foro Penal cifra en 894 los presos por razones políticas en Venezuela

La ONG Foro Penal ha informado de que son 894 los presos por motivos políticos internos en las cárceles venezolanas, una cifra inferior al "máximo histórico" de 1.794 presos registrado por la misma ONG a finales de 2024 y después de una serie de liberaciones ordenadas por las autoridades.

0 comentarios

El presidente del Gobierno aseguró que no comparte usar el término rearme para los planes comunitarios de inversión en Defensa

Bruselas se abre a cambiar su comunicación sobre Defensa tras las críticas de Sánchez y Meloni

La Comisión Europea se ha mostrado abierta este viernes a cambiar su comunicación respecto a las iniciativas comunitarias en materia de Defensa para no hablar sólo en términos de rearme a la luz de las "sensibilidades" que suscita esta narrativa en algunos Estados miembros, tras las criticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

0 comentarios

PRIMER CAZA DE SEXTA GENERACIÓN PARA ANTES DE 2029

Trump anuncia el F-47, un avión de combate de sexta generación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes el caza F-47, un avión de combate de sexta generación, de cuyo desarrollo se encargará la aeronaútica Boeing, y que podría entrar en servicio antes de 2029.

0 comentarios

Estonia y Rusia están divididos por una frontera de 294 kilómetros, buena parte de la cual es agua

El Parlamento de Estonia rechaza una propuesta de ley para cerrar la frontera con Rusia

El Parlamento de Estonia --Riigikogu-- ha rechazado este jueves una proposición de ley presentada por la oposición para cerrar la frontera con Rusia, alegando una "previsible amenaza" para la seguridad a tenor de los acontecimientos en la región.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo