Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Estamos demostrando a la comunidad internacional que no hay otra alternativa que eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana", ha dicho.

Lavrov celebra que las relaciones entre Rusia y EEUU "se alejan del abismo" tras la reunión

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado que su Gobierno y el de Estados Unidos han comenzado a "alejarse del borde del abismo" al que se habían asomado en estos últimos años, si bien ha matizado que los contactos con la Administración de Donald Trump son sólo "los primeros pasos".

0 comentarios

Resumen de las principales noticias transmitidas este martes, 18 de febrero, por el servicio de Internacional

Resumen de las principales noticias transmitidas este martes, 18 de febrero, por el servicio de Internacional

0 comentarios

El primer ministro israelí expresa su apoyo al plan de Trump para "la creación de una Gaza diferente"

Netanyahu dice que Israel no aceptará que Hamás o la Autoridad Palestina controlen la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reiterado este lunes que no aceptará que la Autoridad Palestina o el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) controlen la Franja de Gaza tras el conflicto y ha expresado su apoyo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para "la creación de una Gaza diferente".

0 comentarios

El Kremlin destaca que en la reunión podría abordarse la posibilidad de "negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania"

Delegaciones de EEUU y Rusia mantendrán mañana en Riad una reunión para abordar sus relaciones

Delegaciones de Estados Unidos y Rusia mantendrán este martes en la capital de Arabia Saudí, Riad, una reunión destinada a abordar sus relaciones, si bien el Kremlin ha indicado que en la agenda podría figurar también la posibilidad de "negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania", ante lo que Kiev ha dicho ya que no aceptará ninguna conclusión que afecte al país, que no participará en el encuentro.

0 comentarios

El ministro ha especificado que "es un atentado islamista vinculado a Estado Islámico". "Ese es el estado de la investigación hasta el momento", ha explicado.

El Gobierno austriaco confirma el móvil islamista del apuñalamiento en el que murió un adolescente el sábado

El ministro del Interior austriaco, Gerhard Karner, ha confirmado este domingo que el sirio responsable del apuñalamiento del sábado en el que murió un adolescente de 14 años en la localidad austriaca de Villach tenía "motivaciones islamistas" y vinculadas a Estado Islámico.

0 comentarios

Netanyahu se compromete ante Marco Rubio a "terminar el trabajo" con Irán y celebra el "atrevido" plan de Trump para expulsar a los gazatíes

EEUU insiste en que Hamás no puede seguir al frente de Gaza y debe ser "erradicado"

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha insistido este domingo durante su visita a Israel que el movimiento islamista palestino Hamás no puede seguir gobernando la Franja de Gaza ni como administración civil ni como potencia armada, y manifestado que la formación debe ser "erradicada" para garantizar la seguridad de la población israelí.

0 comentarios

"Esta guerra debe terminar. Eso es lo que nos ha ordenado el presidente que hagamos, que negociemos un final apropiado para esta guerra.

Los enviados de Trump se dirigen ya a Arabia Saudí para negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania

El enviado especial de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha anunciado que viajará este mismo domingo a Arabia Saudí junto a una delegación estadounidense para iniciar los contactos con representantes de Rusia con vistas a negociar el fin de la guerra en Ucrania.

0 comentarios

La primera ministra danesa pide gastar "mucho más" en defensa e impulsar el ingreso de Ucrania en la OTAN

Tusk aboga por un plan europeo propio para Ucrania

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha defendido este sábado la necesidad de que Europa tenga un plan propio para afrontar el conflicto de Ucrania, por su propia seguridad y futuro.

0 comentarios

o, "dentro de los 100 días a partir de la fecha de esta orden", se contempla la recomendación de un plan "para crear conciencia nacional"

Trump anuncia la creación de un Consejo Nacional de Dominio de la Energía para ser "dominante" en el sector

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la creación de un Consejo Nacional de Dominio de la Energía para asesorar y hacer recomendaciones a la Presidencia en "asuntos relacionados con el dominio energético" a fin de consolidar el liderazgo estadounidense en este sector.

0 comentarios

El secretario general de la ONU pide esfuerzos internacionales para un alto el fuego de cara al mes de Ramadán

Guterres reclama el fin del "apoyo externo" y el "flujo de armas" que alimentan el conflicto en Sudán

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este viernes el fin del "apoyo externo" y el "flujo de armas" a las partes en conflicto en Sudán y ha alertado de que esta situación "permite la continuación de una tremenda destrucción civil y un derramamiento de sangre".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo