Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Zelenski se declara dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que está dispuesto a abandonar el cargo si ello conlleva la paz en Ucrania o la incorporación del país a la OTAN.
La Inteligencia militar británica estima que el avance de las fuerzas rusas hacia la estratégica ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, llevada dos semanas prácticamente estancado, según una última valoración publicada este sábado que trata también la situación de las fuerzas norcoreanas que están auxiliando a Moscú contra la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.
Las proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en Alemania confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 19,9 por ciento de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.
Polonia recomienda a Zelenski "cooperar con calma" con Trump en plena crisis entre Washington y Kiev
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha recomendado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que "coopere con calma" con el Gobierno de Estados Unidos de cara a la resolución de la guerra con Rusia, pues es la única manera, ha dicho, de lograr una paz duradera, en un momento de evidente tensión entre Washington y Kiev.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, "no es tan importante" para estar presente en las reuniones para poner fin al conflicto, pues hace "muy difícil cerrar acuerdos"
EEUU afirma que Zelenski aceptará "pronto" el acuerdo de explotación de las tierras raras de Ucrania
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, ha asegurado este viernes que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmará "pronto" el acuerdo de explotación de las tierras raras propuesto por Washington para recuperar el dinero gastado durante el conflicto, que cumple este sábado tres años.
Trump prohíbe a los organismos públicos conceder prestaciones a extranjeros en situación irregular
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva obligando a todos los departamentos y agencias que emprendan programas dirigidos a personas migrantes en situación irregular a que tomen "medidas correctivas" para asegurar que los fondos públicos "no se utilizan para apoyar políticas" dirigidas a la "inmigración ilegal".
Las autoridades de Estados Unidos han condenado este miércoles las "acciones inseguras e irresponsables" de China después de que el Gobierno de Filipinas denunciara en la víspera que un avión del Ejército chino se acercó a menos de tres metros a uno de sus helicópteros sobre las aguas en disputa del mar de China Meridional
Los talibán rechazan la jurisdicción del TPI y dicen que su adhesión "carece de validez jurídica"
Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras tomar el control del país en agosto de 2021 han anunciado este jueves que no reconocen obligación alguna bajo el Estatuto de Roma y que la adhesión de Kabul al Tribunal Penal Internacional (TPI), llevada a cabo por el anterior gobierno, "carece de validez jurídica".
El enviado de EEUU llega a Ucrania horas después de las críticas de Trump a Zelenski
El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado este miércoles a Kiev en un momento de máxima tensión diplomática y apenas unas horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cuestionase públicamente el papel de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.