Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los groenlandeses elegirán independizarse de Dinamarca y tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia", asegura

Vance sugiere que EEUU negociará la adhesión de Groenlandia una vez se independice de Dinamarca

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha sugerido este viernes desde la base espacial Pituffik en Groenlandia que Estados Unidos negociará la adhesión del territorio una vez se independice de Dinamarca a través de un referéndum de autodeterminación.

0 comentarios

cada punto en aranceles "vale más dinero que TikTok".

Trump plantea rebajar los aranceles a China si Pekín aprueba la venta de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su confianza en llegar a algún tipo de trato sobre la propiedad de TikTok, asumiendo que probablemente será necesario contar con la aprobación de Pekín, respecto de lo que ha planteado la posibilidad de rebajar los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China a cambio de la cooperación de las autoridades chinas.

0 comentarios

"Estos planes tienen raíces históricas y es evidente que Estados Unidos seguirá promoviendo sistemáticamente sus intereses geoestratégicos, político-militares y económicos en el Ártico"

Putin califica de "serias" las amenazas de Trump sobre la anexión de Groenlandia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha calificado este jueves de "serias" las amenazas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de anexionarse Groenlandia, una isla ubicada en el Atlántico y bajo soberanía de Dinamarca.

0 comentarios

Denuncia el acercamiento entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte, países que "ponen en peligro la seguridad nacional"

La Inteligencia de EEUU alerta de que China es la "mayor amenaza militar" para el país

La Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos, una federación formada por más de una decena de agencias del Gobierno estadounidense, ha alertado este miércoles de que China sigue siendo la "mayor amenaza militar" para el país norteamericano, que hace frente a un repunte de los desafíos cibernéticos procedentes de Pekín.

0 comentarios

"Todas las dimensiones requeridas para generar capacidades (militares) es diez veces mayor que la desplegada durante la operación 'Promesa Vedadera II

Irán desvela una "megaciudad subterránea de misiles" con "cientos" de proyectiles

La Guardia Revolucionaria de Irán ha desvelado este miércoles una "megaciudad subterránea de misiles" que contiene "cientos" de proyectiles, en el marco de los esfuerzos de Teherán para reforzar su programa militar ante el repunte de las tensiones en Oriente Próximo.

0 comentarios

Trump ha destacado la importancia geoestratégica de Groenlandia, un territorio que, según la Administración estadounidense, en los últimos tiempos ha visto cómo la influencia china no ha ido más que en aumento.

.- Trump insiste en la anexión de Groenlandia antes de la visita de una delegación de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incidido este miércoles una vez más en la posibilidad de anexionarse Groenlandia, una isla en el Atlántico y bajo soberanía de Dinamarca a la que este viernes está previsto que viaje una delegación estadounidense, incluido el vicepresidente JD Vance

0 comentarios

En cambio, las autoridades italianas abogan por la implicación de Naciones Unidas en la aplicación y seguimiento del alto el fuego

Meloni y sus socios recalcan en que Italia no enviará tropas a Ucrania de cara a la reunión de París

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los principales socios de la coalición de Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini, han coincidido este miércoles en descartar de antemano la participación italiana en el "posible" despliegue militar en Ucrania, un día antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reúna en París a representantes de unos 30 países.

0 comentarios

El portavoz del Kremlin ha recalcado que Rusia seguirá hablando sobre todos estos temas con Estados Unidos y ha destacado que existe ya "un buen progreso", informa la agencia de noticias TASS

-El Kremlin justifica sus condiciones para cesar ataques en el mar Negro: "Esta vez debe prevalecer la justicia"

El Kremlin ha asegurado que las condiciones planteadas para suspender los ataques en el mar Negro y garantizar una navegación segura se limitan a replicar las ya presentadas en la iniciativa previa, que fracasó en 2023 después de que las autoridades rusas rompiesen el pacto alegando que la comunidad internacional no estaba cumpliendo lo prometido.

0 comentarios

Desde la cartera diplomática turca no han trascendido detalles del encuentro en la capital estadounidense,

- Rubio expresa su "preocupación" a su par turco ante las detenciones en las masivas protestas por Imamoglu

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha trasladado a su homólogo turco, Hakan Fidan, su "preocupación" ante las detenciones durante las masivas protestas desatadas en los últimos días contra el encarcelamiento del líder de la oposición, Ekrem Imamoglu, que ha sido posteriormente suspendido de sus funciones como alcalde de Estambul.

0 comentarios

Las islas se encuentran entre Taiwán y Okinawa, a 330 kilómetros de la costa china y después de la Segunda Guerra Mundial, fueron administradas por Estados Unidos y regresaron a la soberanía japonesa en 1972.

China expulsa a varios buques japoneses que navegaban cerca de las islas en disputa de Senkaku/Diaoyu

La Guardia Costera de China ha expulsado este martes a varios buques pesqueros de Japón que se encontraban navegando en aguas cercanas a las islas en disputa de Senkaku, conocidas en China como Diaoyu y también reclamadas por Taiwán

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo