Martes, 19 de agosto de 2025
"Según tengo entendido, primero habrá una reunión entre Ucrania y Estados Unidos, y luego, en el marco de la diplomacia actual, entre Estados Unidos y Rusia", ha contado Zelenski
EEUU convoca a Rusia y Ucrania el lunes en Arabia Saudí para hablar sobre la guerra
"Según tengo entendido, primero habrá una reunión entre Ucrania y Estados Unidos, y luego, en el marco de la diplomacia actual, entre Estados Unidos y Rusia", ha contado Zelenski, durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, con motivo de su visita oficial a Oslo.
Zelenski ha adelantado que, a petición del presidente Donald Trump y para evitar "discrepancias", están preparando un listado de infraestructuras civiles para incluir en la tregua de 30 días que esperan acordar en la próxima reunión.
Antes, la parte rusa ha confirmado la fecha a través de Yuri Ushakov, asesor de política internacional del presidente, Vladimir Putin, después de haberlo hablado con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.
Ushakov ha adelantado que el equipo negociador ruso estará encabezado por el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Sergei Beseda.
"Son negociadores verdaderamente experimentados, muy versados en cuestiones internacionales", ha elogiado Ushakov, quien ha sugerido que la parte estadounidense ya habría elegido también a sus representantes. "Esperamos que las consultas para el lunes sean fructíferas", ha dicho, según recoge Interfax.
El asesor de Putin ha contado que en la víspera habló por teléfono con Waltz, con quien mantiene contacto "regularmente", sobre algunos de los puntos que podrían tratarse en esta próxima reunión en la capital de Arabia Saudí, como la posible tregua para el mar Negro.
Washington y Moscú ya se reunieron por primera en febrero de este año para abordar la crisis en Ucrania, también en Arabia Saudí, pero sin la presencia de Kiev, lo que generó cierto recelo por las intenciones de ambas potencias.
El 11 de marzo, cuando Kiev y Washington se vieron en este mismo formato en la ciudad saudí de Yedá, de cuya reunión logró salir una propuesta de suspender los ataques sobre las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas durante 30 días
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna