Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"La UE reaccionará de manera firme e inmediata contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, también cuando los aranceles se usen para desafiar políticas legales y no discriminatorias".

Bruselas replica a Trump que la UE es una "bendición" para EEUU tras afirmar este que se creó para fastidiar

La Comisión Europea ha asegurado este jueves que la Unión Europea ha sido desde sus inicios una "bendición" para Estados Unidos, una afirmación que llega horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, insistiera en que prepara aranceles del 25% sobre todas las producciones europeas y afirmara que el bloque fue fundado para fastidiar.

0 comentarios

El Grupo de Expertos de Derechos Humanos denuncia la comisión de crímenes contra la humanidad

La ONU acusa al Gobierno de Nicaragua de "fusionar" instituciones en una "maquinaria unificada de represión"

El Gobierno de Daniel Ortega ha recrudecido su estrategia autoritaria y la persecución de la disidencia en los últimos años, hasta el punto de prácticamente "fusionar" las instituciones del Estado con los intereses de su propio partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), para instaurar "una maquinaria unificada de represión" con efectos dentro y fuera del país centroamericano, según un informe divulgado este miércoles por la ONU.

0 comentarios

En este sentido, ha puntualizado que el Gobierno ha puesto en marcha un programa para entrevistar a estos soldados y confirmar sus "verdaderos objetivos"

Seúl matiza que conceder el asilo a soldados norcoreanos capturados por Ucrania "dependerá de sus intenciones"

El Gobierno de Corea del Sur ha matizado este miércoles que conceder el asilo a aquellos soldados norcoreanos que hayan sido capturados por el Ejército de Ucrania tras ser desplegados junto a las tropas rusas en el marco de la invasión del territorio "dependerá de sus intenciones"

0 comentarios

Trump asegura que EEUU se desentenderá de la seguridad de Ucrania: "Haremos que Europa se encargue de eso"

Trump confirma que firmará con Zelenski este viernes en la Casa Blanca el acuerdo sobre tierras raras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la visita el viernes de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca, donde está previsto que rubriquen un acuerdo sobre las tierras raras y los planes de reconstrucción de Ucrania una vez finalice el conflicto.

0 comentarios

Durante la conversación, la primera ministra ha destacado las excelentes relaciones germano-italianas, apelando a mejorar la seguridad y la competitividad europea como objetivos comunes clave.

Meloni insta a cooperar con Merz "empezando por la lucha contra la inmigración irregular"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha ofrecido al líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, que este domingo se alzó con la victoria en las elecciones legislativas de Alemania, una estecha cooperación entre los dos países para combatir la "inmigración irregular".

0 comentarios

En un mensaje en su cuenta de la red social X, Machado ha acusado a las autoridades venezolanas del secuestro y posterior "asesinato" de Reinaldo Araujo,

Vente Venezuela denuncia la muerte bajo custodia de uno de sus líderes y acusa al "régimen" de su "asesinato"

El partido opositor Vente Venezuela ha denunciado este lunes la muerte bajo custodia de uno de sus dirigentes en el estado de Trujillo, en el noroeste del país, después de que fuera "secuestrado" a principios de enero, un crimen que la lideresa de la oposición María Corina Machado ha atribuido al "régimen" del presidente del país, Nicolás Maduro.

0 comentarios

El texto pide el fin del conflicto pero no explicita la retirada de las tropas rusas ni nombra a Rusia como agresor

El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución de EEUU apoyada por Rusia sobre la invasión de Ucrania

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes una resolución redactada por el Gobierno de Estados Unidos sobre la invasión rusa de Ucrania que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Rusia como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes una resolución redactada por el Gobierno de Estados Unidos sobre la invasión rusa de Ucrania que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Rusia como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.

0 comentarios

 

Rusia dice que EEUU "está adoptando una posición mucho más equilibrada" sobre la guerra en Ucrania

El Kremlin ha destacado este martes que Estados Unidos "está adoptando una posición mucho más equilibrada" respecto a la guerra en Ucrania, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara una resolución redactada por Washington sobre la invasión rusa del país que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Moscú como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.

0 comentarios

Trump ha propuesto como compensación por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha estado enviando a Ucrania para apoyar a Kiev ante la invasión rusa gestionar la explotación de las llamadas tierras raras,

Ucrania afirma que está "en las etapas finales" de las negociaciones con EEUU sobre tierras raras

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que están "en las etapas finales" de las negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo sobre tierras raras y han asegurado que "casi todos los detalles clave han sido finalizados", una exigencia planteada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia.

0 comentarios

En los estados federados de Brandeburgo, Turingia, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la AfD se ha impuesto por abrumadoras mayorías que van desde el 32,5 al 38,6 por ciento de los votos.

La ultraderecha alemana se erige como segunda fuerza con un aplastante apoyo en el antiguo flanco oriental

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha sido la gran triunfadora de las elecciones de este domingo, con permiso de la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz, tras quedar segunda con el 20,8 por ciento de los votos y obtener un abrumador apoyo en los territorios de la antigua República Democrática Alemana.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo