Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Kerry y Lavrov hablan de la "fragilidad" del acuerdo de alto el fuego pactado para Siria
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, han mantenido una conversación telefónica este jueves en la que han hablado de la "fragilidad" del acuerdo de alto el fuego pactado a principios de mes para Siria.
Las fuerzas de Irak arrebatan a Estado Islámico un área ubicada al norte de Ramadi
El Ejército de Irak ha anunciado este jueves nuevos avances en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico en los alrededores de la localidad de Ramadi, capital de la provincia de Anbar (oeste).
Kerry advierte de que EEUU está "a punto" de dejar de hablar con Rusia sobre Siria
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha advertido este jueves de que Estados Unidos está "a punto" de suspender sus discusiones con Rusia para intentar buscar una solución a la guerra en Siria, a causa de la nueva ofensiva sobre Alepo.
Un diputado 'tory' dice que May no tiene "ni idea" de qué hacer con el Brexit
El Gobierno de la primera ministra británica Theresa May no tiene ni idea sobre qué hacer con el Brexit y corre el riesgo de sembrar una grave incertidumbre política y económica a menos que aclare pronto su política, ha señalado este jueves el exministro y actual diputado 'tory' Kenneth Clarke.
Gulen se muestra convencido de que Erdogan fue el 'cerebro' del golpe de Estado
El clérigo Fetulá Gulen se ha mostrado convencido de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue en realidad quien orquestó el fallido golpe de Estado lanzado la noche del 15 de julio contra su propio Gobierno.
El Ejército paquistaní mata a ocho soldados indios y captura a otro
El Ejército paquistaní ha matado a ocho soldados indios y ha capturado a otro más en represalia por el ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas indias a primera hora de este jueves en la Línea de Control, la frontera 'de facto' entre los dos países en la disputada región de Cachemira, según informa el diario paquistaní 'Dawn' citando fuentes de seguridad.
Mogherini admite la posibilidad de imponer sanciones a Rusia por su intervención en Siria
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha reconocido que hay discusiones en marcha sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia por su intervención en el conflicto en Siria aunque ha rechazado dar detalles sobre el tipo de medidas concretas.
Moscú critica la "retórica" de EEUU y recalca que seguirá apoyando a Al Assad
Rusia ha criticado este jueves la "retórica" empleada por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien ayer advirtió a Moscú de que podría dejar a de colaborar en Siria si no se pone fin a los bombardeos sobre Alepo, y ha dejado claro de que su aviación seguirá respaldando a Damasco en la "lucha contra el terrorismo".
Renzi reprocha a Cameron el referéndum del Brexit para resolver problemas en su partido
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha responsabilizado al ex 'premier' britanico David Cameron de la convocatoria del referéndum sobre el Brexit, que tuvo como resultado la salida del país de la UE, para tratar de resolver problemas internos de su partido.
El Senado rechaza el veto de Obama a la ley que permitiría denunciar a Arabia Saudí
El Senado de Estados Unidos ha aprobado por abrumadora mayoría una moción para rechazar el veto del presidente, Barack Obama, a la ley que permitiría a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 denunciar a Arabia Saudí.
Páginas
<< Primera < Anterior 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 Siguiente > Última >>