Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Theresa May ratifica que Reino Unido activará su salida de la UE a finales de marzo de 2017
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este domingo que Reino Unido activará el protocolo para su salida de la Unión Europea, comenzando con la invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, a finales de la fecha límite de marzo de 2017.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha advertido de que cualquier agresión directa de EEUU contra Damasco y el Ejército sirio llevará a "peligrosos cambios tectónicos" en Oriente Próximo, declaró este sábado la portavoz del Ministerio, María Zajarova.
Los colombianos deciden este domingo sobre la continuidad de la guerra con las FARC
Los colombianos están llamados a votar este domingo en un plebiscito para ratificar o rechazar el acuerdo de paz que el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el ya histórico 26 de septiembre para zanjar la guerra más antigua del hemisferio occidental.
El presidente de Portugal veta un decreto que facilitaba información de cuentas bancarias
El presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, ha vetado este viernes un decreto aprobado por el Gobierno y que obligaba a los bancos a comunicar a la Autoridad Tributaria lusa la información de todas las cuentas con un saldo superior a los 50.000 euros.
Bulgaria prohíbe el uso del velo islámico en espacios públicos
El Parlamento de Bulgaria ha aprobado este viernes una ley que prohíbe el uso del velo islámico en espacios públicos en un intento de disminuir la amenaza del islamismo radical en el país ante la oleada de ataques que han tenido lugar durante los últimos meses en Europa.
Lavrov niega que Rusia use en Siria armas prohibidas y acusa a EEUU de proteger a Al Nusra
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este viernes que Rusia no está usando en sus operaciones en Siria ningún tipo de armamento prohibido por Naciones Unidas, al tiempo que ha acusado a Estados Unidos de estar protegiendo al Frente Fatá al Sham, el antiguo Frente al Nusra.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha pedido a la población que rechace la imposición de cuotas migratorias dictada por los "burócratas" de la Unión Europea y ha restado importancia a la posibilidad de que el plebiscito sea declarado inválido por falta de participación.
Turquía teme que el despliegue de kurdos en la ofensiva por Raqqa provoque un conflicto étnico
El Gobierno turco teme que el despliegue de milicianos kurdos en el marco de la ofensiva para arrebatar a Estado Islámico la ciudad de Raqqa, su principal bastión en Siria, termine derivando en un conflicto étnico y alentando las divisiones, según ha informado un alto cargo del Ejecutivo de Ankara.
Obama y Merkel condenan los "bárbaros" bombardeos de Rusia y Siria en Alepo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la canciller de Alemania, Angela Merkel, han condenado este jueves los "bárbaros" bombardeos de las fuerzas de Siria y Rusia en la localidad de Alepo (norte).
El líder opositor venezolano, Carlos Vecchio, coordinador de Voluntad Popular (VP), ha expresado su satisfacción por que la comunidad internacional haya reaccionado a la situación en torno a la activación del referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro y ha señalado que esta atención por parte de varios Gobiernos latinoamericanos confirma "el fracaso" de la tarea del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en su papel de mediador en la crisis del país.
Páginas
<< Primera < Anterior 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 Siguiente > Última >>