Viernes, 15 de agosto de 2025
Rusia ha hecho nada y tiene 2.000 fuerzas de mantenimiento de la paz.
La diplomacia europea acusa a Rusia de pasividad ante la ofensiva de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj
En una intervención en el Parlamento Europeo del vicedirector ejecutivo para Europa del Este y Asia Central del SEAE, Luc Pierre Devigne, ha cargado contra Moscú, que mantiene unos 2.000 efectivos de mantenimiento de la paz en Nagorno Karabaj, por "no hacer nada" para frenar una nueva agresión de Bakú contra la región.
"Rusia ha hecho nada y tiene 2.000 fuerzas de mantenimiento de la paz. ¿Han hecho algo esas fuerzas? Nada", ha subrayado frente a los eurodiputados miembros de la comisión de Exteriores de la Eurocámara.
Así ha indicando que Moscú podría haber jugado un papel para bloquear de forma "pasiva" las operaciones militares azeríes. "No estoy pensando en que disparen a las fuerzas azeríes, pero pasivamente bloqueen las carreteras e impidan las operaciones", ha añadido Devigne, tras asegurar que este episodio pone de manifiesto el "cinismo" de Rusia respecto a Armenia.
A juicio de la diplomacia europea, la nueva escalada en el Cáucaso evidencia que Moscú no es un socio fiable ni siquiera para los miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO, por sus siglas en inglés) --la alianza militar promovida por Moscú tras la caída de la URSS--.
Respecto al papel de la UE en la región, el diplomático comunitario ha insistido en que el bloque comunitario está intentando desplegar una política hacia Armenia, a través del Acuerdo de Asociación Global y Reforzada de 2017, y que no ha dudado en condenar la ofensiva de Bakú. "La UE ha pedido a Azerbaiyán que frene la operación militar. Está escrito negro sobre blanco", ha señalado
"Es fácil culpar a la UE, pero no tiene tropas en el terreno (...) solo hay tropas rusas y es a Rusia a quien hay que responsabilizar", ha afirmado el representante del SEAE, que dirige Josep Borrell.
"Rusia odia que la UE siquiera discuta cosas en la región porque lo considera su 'area de influencia' que es básicamente los territorios que la antigua Unión Soviética. Al igual que Asia Central", ha argumentado.
Sobre la posible ayuda militar a Erevan a través del Mecanismo de Paz Europeo, el fondo con el que los Veintisiete han financiado la entrega de armas a Ucrania, Devigne ha recordado que no hay unanimidad en el seno de la UE para ofrecer fondos europeos para fines militares a un miembro de la CSTO.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna