Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha indicado que la situación respecto a la investidura tras el recuento del voto CERA, con el que el PP ha arrebatado un escaño a los socialistas en Madrid, sigue "siendo la misma" y ha asegurado que será Junts quien tenga que decidir el futuro Gobierno España.
Coalición Canaria (CC) se ha reivindicado este sábado como "imprescindible" para la investidura del próximo presidente del Gobierno de España. Eso sí, han insistido en que su diputada electa Cristina Valido no apoyará ninguna fórmula en la que participe el partido de Santiago Abascal o la plataforma de Yolanda Díaz. ?
Considera, por otro lado, que "una alianza política similar a Galeusca pueda resultar fundamental en la actual coyuntura"
García Adanero, expulsado de UPN por votar contra la reforma laboral, seguirá en el Congreso
Carlos García Adanero, que fue expulsado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) por votar en contra de la reforma laboral del Gobierno de coalición desobedeciendo a la dirección de su partido, seguirá como diputado en el Congreso gracias a los votos de los emigrantes que han dado al PP un escaño más por Madrid en detrimento del PSOE.
Ortuzar (PNV) presume de arruinar las posibilidades de Feijóo de ser presidente
Dice que Sánchez "se juega todo" en el acuerdo estratégico" con PNV o Junts y la respuesta a Euskadi y Cataluña
Vox ha pedido tener acceso a las actas de las elecciones generales del pasado día 23 emitidas la misma noche electoral para comprobar la corrección de los resultados y "que la contabilización de los votos emitidos por los españoles se ha realizado de forma correcta".
Vox dice que el PP le ha abierto la puerta para gobernar en el Ayuntamiento de Palma
Vox ha reconocido este jueves que han iniciado conversaciones con el PP para participar en el gobierno del Ayuntamiento de Palma y ha dejado la "puerta abierta" a la posibilidad de que su partido entre en la corporación municipal, mientras que el PP, aunque no ha descartado esta opción, se ha limitado a hablar de conversaciones para un "acuerdo programático".
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este miércoles del "vergonzoso" acuerdo que asegura que va a llevar a cabo el presidente en funciones, Pedro Sánchez, para gobernar con "delincuentes e independentistas" y ha reivindicado que el líder del PP, Alberto Núnez Feijóo, tiene "el mandato de las urnas" para formar gobierno.
Ciudadanos Euskadi ha abandonado el grupo parlamentario que compartía con el PP en el Parlamento vasco y se integrará en el Grupo Mixto que está integrado por la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez.
El Frente Polisario ha cargado este miércoles contra el ministro de Agricultura en funciones de España, Luis Planas, por "insinuar una realidad distorsionada" con sus declaraciones sobre un posible fallo favorable de la Justicia europea sobre el acuerdo pesquero con Marruecos, tras el recurso presentado contra la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea anulándolo por no tener en cuenta a Sáhara Occidental.