Viernes, 15 de agosto de 2025

El eurodiputado del PP censura que Sánchez esté en segundo plano y lo achaca a que teme que se le "estropee" la investidura

López-Istúriz avisa que la "división" en el Gobierno por la guerra de Israel y Hamás afecta a las inversiones españolas

En declaraciones a Europa Press, López-Istúriz ha recordado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viajaron a Israel justo después de los ataques terroristas de Hamás, y ha criticado que nadie del Gobierno, ni siquiera el ministro de Asuntos Exteriores, se haya desplazado a la zona.

A su entender, España no puede ejercer ese papel de liderazgo y mediador en este conflicto como ha ocurrido en el pasado porque Pedro Sánchez tiene "a medio Gobierno insultando" a Israel, en alusión a las declaraciones de ministros de Podemos como la titular de Derechos Sociales, Ione Belarra.

"ESTA CRISIS VA A AFECTAR A ESPAÑA"

López-Istúriz, que fue secretario general del Partido Popular Europeo (PPE) durante 20 años, ha criticado que Sánchez no haya comparecido en el Congreso como han hecho otros primeros ministros europeos en sus respectivos Parlamentos, máxime cuando "esta crisis va a afectar a España".

"Alguna explicación tiene que dar. Esta crisis va a afectar a España. Probablemente subirá el precio del petróleo, del gas; puede subir el coste de los transportes...", ha recalcado, para lamentar de nuevo que Sánchez no esté jugando ningún papel: "Por ahora, cero. No le vayan a estropear las negociaciones", ha exclamado, refiriéndose a las conversaciones con los grupos parlamentarios para ser investido de nuevo presidente del Gobierno.

Según López-Istúriz, en los últimos cuatro años España "ha perdido completamente el rol internacional de mediador o la posibilidad de actuar en cualquier lado". "Desgraciadamente la política exterior de España ha estado muy débil con regímenes como el venezolano o el cubano", ha añadido.

VE "INAUDITO" QUE SÁNCHEZ PERMITE LAS PALABRAS DE BELARRA

El eurodiputado del PP ha cargado duramente contra las palabras de Belarra pidiendo llevar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu a la Corte Penal Internacional o pidiendo suspender relaciones diplomáticas con Israel y sanciones económicas urgentes.

En su opinión, esas palabras evidencian un "desconocimiento de la importancia de la relación entre Israel y España", aludiendo a "motivos de seguridad, lucha contra el terrorismo y económicos".
"En la gestión de agua, en la cuestión del cambio climático, en las start-ups, hay un comercio muy fluido entre Israel y Europa y España. Y esta señora con sus declaraciones está poniendo todo en peligro", ha avisado.

En este punto, ha calificado de "inaudito" que esto "se lo permita el presidente del Gobierno" cuando provoca "entre los gobiernos de la Unión Europea y fuera de la UE una imagen muy negativa". "Esas declaraciones llegan a todas partes porque las hace como ministra del Gobierno. Y claro, todo esto causa consternación y confusión entre los gobiernos internacionales", ha aseverado.

López-Istúriz ha afirmado que ni Pedro Sánchez ni el ministro Albares puedan "controlar a estos elementos descontrolados del Gobierno". "Espero y deseo que esto acabe inmediatamente porque el daño que se está haciendo a las inversiones españolas a las posibles inversiones extranjeras en España es total", ha alertado, para recalcar que España no puede permitirse "tener un Gobierno dividido que causa mucha confusión en las cancillerías internacionales".

CREE QUE HAY UN "FUERTE ANTISEMITISMO" EN LA "ULTRAIZQUIERDA"

El dirigente del PP ha subrayado que "la ultraizquierda" en España "está claramente impregnada por un fuerte antisemitismo" y ha explicado que hay que separar a Hamás de la población de Gaza. Tras asegurar que España "conoció la necesidad de unidad frente al terrorismo", López-Istúriz ha insistido en que ahora solo "unidos pueden vencer al terrorismo".

En cuanto a la propuesta de Vox pidiendo paralizar los permisos de residencia y nacionalidad a personas procedentes de culturas islámicas, el eurodiputado del PP ha rechazado esa propuesta y ha señalado que eso "no es lo que toca". "Aquí no estamos para censurar por religión, siempre y cuando esa religión esté acorde a los principios constitucionales y los principios de la Unión Europea", ha apostillado.

En este sentido, ha criticado que un partido se plantee "cerrar" por el hecho de "ser musulmán", ser "judío", "cristiano o lo que sea". "Me parece absurdo", ha enfatizado, para censurar este tipo de declaraciones "populistas" en la política española que "perjudican tremendamente la imagen exterior de España".

López-Istúriz ha cargado tanto con los "populismos de extrema izquierda como de derecha" y les ha echado en cara que cada uno esté "haciendo la batalla por su lado" cuando lo que se exige es unidad frente a los ataques que se han producido en Francia, Bélgica o Alemania.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo