Miercoles, 13 de agosto de 2025
El procurador de VOX ha insistido en que sólo el sector porcino genera en la Comunidad unos 15.000 empleo y su impacto en el PIB es de dos por ciento
Aprobada una PNL de VOX que la normativa de bienestar animal no sea la "ruina" del sector
"El bienestar de los animales es importante, pero no podemos olvidar que también debemos velar por el bienestar de las personas y de nuestros agricultores y ganaderos, tenemos que encontrar un camino que garantice tanto respeto por los animales como la supervivencia de nuestro sector", ha defendido el procurador de VOX José Antonio Palomo.
En concreto, las Cortes han aprobado reclamar al Gobierno central que en esta revisión se evite colocar al sector ganadero en una situación de pérdida de competitividad frente a productores de países terceros mediante la imposición de nuevos costes derivados de la transición ecológica y las políticas de bienestar animal.
Palomo ha defendido además reclamar al Ejecutivo central que solicite un estudio sobre los efectos económicos y productivos que sufriría el sector, a lo que ha sumado la necesidad de estudiar los sobrecostes para todos los agentes implicados hasta llegar al consumidor.
El procurador de VOX ha insistido en que sólo el sector porcino genera en la Comunidad unos 15.000 empleo y su impacto en el PIB es de dos por ciento, por lo que, a su juicio, es necesario actuar ante las medidas "restrictivas" planteadas para las explotaciones ganaderas.
Esta iniciativa ha sido apoyada por la procuradora del Grupo UPL-Soria YA Leila Vanessa García Macarrón, quien ha considerado además que "la administración autonómica debe aportar medidas para avanzar en un modelo inteligente y sostenible que garantice la viabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la fijación y atracción de población del medio rural mediante la introducción de las tecnologías en el sector primario".
Por su parte, el procurador socialista Juan Luis Cepa tampoco se ha opuesto, ya que, como ha defendido, las medidas están en consonancia con lo defendido por el Gobierno de España. "La Comisión Europea está abordando una revisión legislativa de una forma que no se había hecho desde hace 30 años, que puede tener efectos contrarios a la agricultura y a la ganadería de los países europeos y especialmente en España", ha relatado.
De este modo, el socialista ha insistido en que, dada la situación, hay que mirarlo y estudiarlo con "mucha precaución". "Creo que en eso estamos en concordancia con lo que usted propone en su propuesta de resolución", ha asegurado.
Para cerrar el debate, el procuradora del PP Lorena de la Fuente ha apoyado la iniciativa y ha abogado por evitar políticas "animalistas" llevadas al "extremo". "Nuestro sector lleva demasiadas situaciones, como sigamos así, al final va a caer rodado y sin puntilla", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna