Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿esta seguro?

Azcón dice que la diferencia entre el 23-F y el 1-O es que PSOE está "apoyando" los "ataques" de independentistas

El presidente de Aragón, el 'popular' Jorge Azcón, ha calificado la amnistía como "el atentado más importante a la democracia" de España, apostillando que la "gran diferencia" entre el 23-F y el referéndum del 1 de octubre en Cataluña es que "ahora el PSOE está apoyando a los socios independentistas para que los ataques a la democracia se consuman"

0 comentarios

Manuel García Castellón ha tomado esta decisión, que llega unos días después de recibir un informe de la Guardia Civil que coloca a Rovira en el centro de la investigación

El juez imputa a Marta Rovira por los disturbios organizados por Tsunami Democràtic

El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios que siguieron a la sentencia del Supremo que condenó a los líderes del 'procés' independentista catalán en el otoño de 2019 ha imputado a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

0 comentarios

España es "el fruto de largos procesos históricos que no pueden ser ignorados ni distorsionados o falsificados al servicio de intereses particulares",

Obispo de Huelva dice que los nacionalismos "ponen en peligro" la convivencia "al negar la soberanía de España"

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha criticado que los nacionalismos "ponen en peligro la convivencia de los españoles", ya que "niegan unilateralmente la soberanía de España", toda vez que ha manifestado que "resulta moralmente cuestionable que pretendan una configuración política de la propia realidad como Estado, y reclamen la independencia en virtud de su sola voluntad".

0 comentarios

el cardenal ha defendido la "unidad de España" y se ha remitido a la doctrina de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que está "vigente

Rouco Varela, sobre la amnistía: "No es aceptable desde la doctrina social de la Iglesia una secesión unilateral"

El cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha advertido, al ser preguntado sobre la amnistía, que "no es aceptable" desde el punto de vista de la Doctrina Social de la Iglesia "la secesión unilateral".

0 comentarios

"No puede ser que se perjudique a Aragón para beneficiar a otras comunidades autónomas,

Azcón asegura que Aragón "solo aceptará lo justo" y no pagará lo que los independentistas no saben gestionar en Cataluña

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha referido al pacto entre el PSOE y ERC de cara al apoyo de la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno de España, que contempla la condonación del 20 por ciento de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Cataluña y la negociación bilateral de la financiación, y ha asegurado que Aragón solo aceptará "lo justo".

0 comentarios

Astorga lidera de esta forma la reivindicación del oeste de España por un futuro que pasa por recuperar el tren de la Ruta de la Plata, cerrado hace cuatro décadas.

Decenas de personas reinvindican en Astorga (León) la reapertura de la Ruta de la Plata

Decenas de personas se han concentrado este sábado, 4 de noviembre, en la Plaza Mayor de la localidad leonesa de Astorga para reivindicar la reapertura del tren de la Ruta de la Plata, línea de ferrocarril cerrada en 1985 bajo gobierno del socialista Felipe González.

0 comentarios

Acusa al PNV de ser una "comparsa del sanchismo" y afirma que Euskadi "no merece ser tratado como un kleenex" por parte del presidente

Feijóo advierte al PSOE de que "cambiar votos por impunidad y comprar con dinero la Presidencia es corrupción"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su "repugnancia" ante el acuerdo del PSOE y ERC sobre la ley de amnistía y la condonación de 15.000 millones de euros de deuda a Cataluña, y ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de incurrir en una forma de "corrupción" al "cambiar votos por impunidad" y tratar de "comprar la Presidencia del Gobierno de España con el dinero de los ciudadanos".

0 comentarios

Estrada ha asegurado que el acuerdo entre ERC y el PSOE no permite avanzar en derechos nacionales ni sociales y ha añadido que "ERC se conforma con las migajas".

La CUP pide que la amnistía vaya "vinculada al reconocimiento del derecho a la autodeterminación"

La diputada de la CUP en el Parlament Laia Estrada ha pedido este sábado que la ley de amnistía vaya "vinculada al reconocimiento del derecho a la autodeterminación".

0 comentarios

"la foto con el huído de Junts es miserable, aunque la peor foto se la hicieron con el portavoz de Bildu; no vamos a mirar para otro lado".

Azcón cree que el PSOE y sus socios "están perpetrando el mayor ataque a la democracia en la historia del país"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado este miércoles, en las Cortes autonómicas, que el PSOE y sus socios "están perpetrando el mayor ataque a la democracia en la historia de este país" porque "quieren mantener en el poder a Pedro Sánchez".

0 comentarios

y todo ello con el fin de evitar que el Gobierno se "camufle" en ellas para ahorrarse los informes preceptivos que deben acompañar a los proyectos de ley.

Vox pide cambiar el Reglamento del Congreso para que el CGPJ y el Consejo de Estado opinen sobre proposiciones de ley

Vox ha vuelto a registrar una proposición de reforma del Reglamento de Congreso con la que persigue que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo de Estado opinen también sobre las proposiciones de ley de los grupos parlamentarios, como la que se pretende registrar para la amnistía de los independentistas catalanes encausados en los últimos diez años, y todo ello con el fin de evitar que el Gobierno se "camufle" en ellas para ahorrarse los informes preceptivos que deben acompañar a los proyectos de ley.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo