Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Vox ha confirmado este martes su intención de recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional la tramitación de la ley de amnistía, que juzga "inconstitucional", y ha anunciado que presentará una querella por prevaricación contra el secretario general de la Cámara, Fernando Galindo, si emite un informe favorable a su calificación por parte de la Mesa del Congreso, aunque no sea vinculante.
El TSJCyL suscribe el rechazo de cuatro asociaciones al 'lawfare o judicialización de la política'
El Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a propuesta de su presidente, ha acordado suscribir el comunicado de rechazo emitido por las cuatro asociaciones judiciales respecto de las referencias al 'lawfare o judicialización de la política' y sus consecuencias producto del documento suscrito por PSOE y Junts para facilitar la investidura.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este lunes que su formación acudirá este martes al Tribunal Supremo para presentar una querella contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por la presunta comisión de tres supuestos delitos en relación con la ley de amnistía que ha pactado con Junts y que, como medida cautelar, solicitará al tribunal que "suspenda el debate de investidura".
La asociación Arcópoli ha convocado una manifestación para el próximo lunes en la puerta del Sol, donde se sitúa la sede del Gobierno regional, para denunciar el "grave retroceso" en derechos LGTBI que propone el PP de Isabel Díaz Ayuso con su Proposición de Ley para modificar la Ley de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid.
La Fiscal Superior del Principado, María Esther Fernández, ha mostrado este lunes su queja formal ante los miembros de la Comisión parlamentaria de Hacienda porque según ha explicado "de una forma inexplicable y con una falta de respeto institucional bastante grave y lamentable le han exigido, identificarse a su entrada a la Junta General".
Condenado a cuatro años de prisión por patronear una patera desde las costas de Argelia
La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a cuatro años de prisión al patrón de una patera que durante este paso verano trasladó de manera irregular a un número indeterminado de ocupantes desde la costa de Argelia hasta Almería "a cambio de dinero".
El sindicato de Vox convoca una huelga general contra la amnistía y los pactos del PSOE
El sindicato Solidaridad, ligado a Vox, ha convocado para el próximo viernes 24 de noviembre una huelga general en defensa de la unidad de España y para mostrar su rechazo a la futura ley de amnistía y a los pactos del PSOE para la investidura.
El mundo de la Justicia clama contra las alusiones al 'lawfare' en los acuerdos para la amnistía
Jueces, fiscales, abogados del Estado o notarios han emitido en los últimos días diversos comunicados para rechazar tajantemente la alusión al 'lawfare' (guerra judicial), así como el control parlamentario de la acción judicial, en el pacto alcanzado por el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno.
El grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo ha pedido que se incluya en la agenda del pleno de la semana próxima un debate sobre el riesgo para el Estado de derecho en España como consecuencia de la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC para asegurar la investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
Con relación a la posible transferencia de la gestión del examen MIR a algunas comunidades autónomas como Galicia, a raíz del acuerdo de investidura del PSOE y BNG, el Foro de la Profesión Médica ha expresado su "profunda preocupación y rechazo" ante una medida que genera "desigualdades en la formación, provoca falta de cohesión en los estándares de calidad a nivel nacional y dificultades en la movilidad y homologación de profesionales".