Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
PP y Vox han votado este jueves, en el marco de la Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes, en contra de que el Parlament rechace la Proposición de Ley de creación de la Oficina de Garantía de Libertad Lingüística.
Renfe comenzará a operar con Leo Express en Eslovaquia a partir del 10 de diciembre
Leo Express, el operador ferroviario checo participado al 50% por Renfe, comenzará a circular en Eslovaquia el próximo 10 de diciembre con 21 trenes de Alstom en una línea de 95 kilómetros que discurre a lo largo del río Danubio y que une la capital, Bratislava, y Komárno, en la frontera con Hungría.
Renfe pone a la venta este jueves 25.000 billetes desde 18 euros para viajar entre Asturias-Madrid
Renfe pone a la venta este jueves, día 2 de noviembre a partir de las 9.00 horas, los billetes para los nuevos servicios de alta velocidad que, a partir del próximo 30 de noviembre, enlazarán Asturias con Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana por la nueva variante de Pajares.
Ocho vocales conservadores del CGPJ piden un pleno extraordinario para rechazar la ley de amnistía
Ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado al presidente Vicente Guilarte la celebración de un pleno extraordinario para mostrar el rechazo del órgano de gobierno de los jueces a la futura ley de amnistía que beneficiará a los promotores y partícipes en el 'procés'.
Juan Carlos I, rey de España durante 39 años no está procesado ni mucho menos condenado por causa alguna, entonces con qué argumento se le impide acudir a un acto directamente relacionado con la sucesión de la Corona y también a doña Sofía. Esta situación no
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha cargado este martes contra el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC sobre una futura ley de amnistía para los encausados del proceso soberanista catalán y ha criticado que el PSOE se arrodille frente al independentismo. "La ambición de Sánchez ha engullido sus siglas", ha lamentado.
PSOE y ERC alcanzan un acuerdo sobre una futura ley de amnistía
PSOE y ERC han alcanzado un acuerdo sobre una futura ley de amnistía y avanzan "decisivamente" para seguir negociando un pacto de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
Gobiernos autonómicos y municipales se quejan de falta de coordinación y comunicación del dispositivo de acogida
Las campanas de la Catedral de Oviedo y de la Basílica de Covadonga voltearán este martes ante la jura de la Constitución por parte de la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz.
Vox carga contra Bendodo por sus declaraciones sobre la cifra de manifestantes en Colón: "Ridículas"
Vox ha arremetido este lunes contra el coordinador general del PP, Elías Bendodo, por deslizar que la formación de Santiago Abascal y el Gobierno "se ponen de acuerdo" con las cifras de manifestantes para quitar importancia a los actos del PP, después de que organizadores de la concentración de Colón y el Gobierno coincidieran en los datos de asistencia del domingo, unas 100.000 personas.