Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Unos 200 simpatizantes de Frente Obrero, según la Delegación del Gobierno en Madrid, se manifiestan desde las 12.30 horas de este sábado frente a la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, contra la ley de amnistía que los socialistas han pactado con los independentistas catalanes.
Garriga (Vox) asegura que el "golpe de Estado" contra la democracia "se puede parar en las calles"
El secretario general de Vox y líder del partido en el Parlament de Cataluña, Ignacio Garriga, ha asegurado este sábado que el "golpe de Estado" que se está "perpetrando" contra la democracia, el Estado de Derecho y la Justicia tras el pacto del PSOE con los independentistas "se puede parar en las calles".
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este viernes en la Asamblea de Madrid una Proposición de Ley con la que busca modificar quince textos legislativos en la Comunidad, entre ellas la Ley del Suelo, la Ley de Cámara de Cuentas o la de Radio Televisión Madrid, así como otras dos propuestas por el procedimiento de urgencia para introducir cambios en la ley de identidad y expresión de genero y la de protección integral contra la LGTBIfobia.
Concentrados en Barcelona queman fotos de Sánchez y 'esteladas' en su protesta contra la amnistía
Algunos de los concentrados este viernes por la noche contra la amnistía ante la Delegación del Gobierno en Cataluña han quemado fotos de banderas indepedentistas y del presidente, Pedro Sánchez, con el lema 'Traidor' junto a su imagen.
La concejala de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y también diputada nacional, Carla Toscano, ha calificado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "presidente de los delincuentes" e "hipócrita" por "traer inmigrantes que no respetan a las mujeres".
La actual portavoz y presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, ha insistido este viernes en el "rechazo absoluto" a la ley de amnistía pactada por el PSOE con los partidos independentistas, asegurando que es "un ataque sin precedentes a la independencia judicial", al tiempo que ha advertido de que la Comisión Europea ya intervino en un caso de "corrupción política" en Rumanía donde se intentó amnistiar a un líder político.
La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la mayoritaria entre la Carrera Diplomática, se ha pronunciado este viernes sobre el acuerdo de investidura alcanzado por el PSOE y Junts para advertir de que con lo pactado se podría socavar la competencia exclusiva del Estado en materia de política exterior.
El TSJ de Madrid suscribe el rechazo de los jueces al 'lawfare' del pacto PSOE-Junts
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado por unanimidad suscribir el comunicado por el que las cuatro asociaciones judiciales rechazan las referencias al 'lawfare o judicialización de la política' y sus consecuencias en relación al documento suscrito por el PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, ha informado el TSJM.
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha ordenado abrir una investigación para identificar a los responsables de la Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC) e iniciar el procedimiento disciplinario y, en su caso, penal tras el comunicado en el que han criticado la ley de amnistía incluido en el acuerdo de PSOE y Junts, aludiendo en el mismo a su juramento como militares para "derramar sangre" en defensa de España y la Constitución.
El acuerdo alcanzado este jueves por el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno contempla la posibilidad de emprender "acciones de responsabilidad" si se acredita a través de comisiones parlamentarias que hubo casos de 'lawfare' ('guerra judicial') contra el independentismo catalán, acciones que podrían traducirse en acusaciones de prevaricación contra los jueces y magistrados de esos casos o reclamaciones económicas a la Administración de Justicia.