Viernes, 15 de agosto de 2025
Aboga por cambiar al Gobierno
Rajoy, sobre Corbacho: El problema no es su recambio
"Ésa sería la mejor medida de política económica que se podría adoptar ahora en el país", ha aseverado el líder de los populares en el acto de apertura del curso político que han celebrado, un año más, en el Castillo del ayuntamiento pontevedrés de Soutomaior.
Junto al presidente de la Xunta de Galicia y jefe de filas de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, y arropado por numerosos cargos de la formación y cerca de un millar de afiliados y simpatizantes, Rajoy ha subrayado como "presupuesto básico para cualquier gobierno" el hecho de que en su seno exista "orden".
En su opinión, Rodríguez Zapatero "no está en condiciones" de conseguir dicha estabilidad, porque el suyo es un gobierno que ha tildado de "provisional". Al respecto, se ha referido a la existencia de ministros "que anuncian que se van" y de otros que dicen "que se van un poco más tarde" --por titular de la cartera de Sanidad, Trinidad Jiménez, que concurrirá a las primarias del PSOE madrileño con el secretario general del partido en la capital, Tomás Gómez, para tratar de ser candidata al Gobierno de la Comunidad de Madrid--.
También "hay ministros que trabajan a tiempo parcial", ha añadido, en referencia velada al también gallego José Blanco, titular de Fomento, del que ha censurado que "olvide sus responsabilidades" por estar "metido en los líos del PSOE". Además, ha apostillado, con los recortes presupuestarios del Gobierno para 2011, Blanco será el ministro que "menos obras licite" en España "desde 1977".
PRESUPUESTOS GENERALES
Durante su intervención, Rajoy, que ha clausurado este simbólico arranque del nuevo curso, se ha pronunciado sobre los asuntos que marcarán desde hoy el debate político, como la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Sobre este tema, ha advertido que las cuentas para 2011 "no pueden ser un instrumento para que Zapatero siga haciendo daño a la economía española y a la economía de los españoles".
El "gran objetivo" de Zapatero, a día de hoy, "es seguir ahí", ha asegurado, para reprocharle, a renglón seguido, que busque el apoyo del PNV con ese único propósito, "porque si no, no sigue ahí".
Convencido de que el Ejecutivo socialista "no tiene el apoyo" ni de los sindicatos, ni de los empresarios, ni de "ninguna fuerza política", ha reprobado la falta de programa que especifique sus intenciones tanto en esta materia como en impuestos y pensiones. Esta carencia, a juicio de Rajoy, provoca la "sensación de que en España no hay gobierno, ni rumbo, ni objetivo".
Por ello, el líder de la oposición ha presentado a su partido como "alternativa" para "devolver" a los ciudadanos "la confianza perdida". "Mientras eso no se produzca --y no haya un nuevo gobierno-- el PP apoyará aquello que le parezca responsable y bueno para España", ha concluido.
BALANCE DEL GOBIERNO ZAPATERO
A modo de resumen, el líder del Partido Popular ha afirmado que el balance de la gestión del Gobierno socialista "se resume en tres o cuatro ideas", para pasar a enumerar la consecución de "la mayor tasa de paro de la Unión Europea", la aplicación de "recortes sociales y en infraestructuras" y la subida de impuestos.
Ha extraído como "lección" de las dos últimas legislaturas la necesidad de "decir la verdad" a los ciudadanos y la de "ser coherentes, realistas" y "no cambiar de criterio". Todo esto "tiene solución y ése es el reto del PP", ha arengado, apuntando como meta lograr "la prosperidad" de la etapa Aznar.
RODIEZMO, "LA PLASMACIÓN DEL ENGAÑO"
"La silla vacía" del presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, en el acto que mañana celebran los sindicatos mineros de la región en la localidad leonesa de Rodiezmo será "la plasmación gráfica del engaño" del jefe del Ejecutivo a los españoles, ha concluido el político pontevedrés.
"Una imagen vale más que mil palabras", ha dicho, para constatar que Zapatero "ha hecho mucha demagogia y propaganda" y, en estos momentos, "no tiene el apoyo de nadie", ni el de las centrales sindicales, que tienen convocada una huelga general a tenor de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno.
De haber estado en su situación, Rajoy ha asegurado que él "hubiera ido" a Rodiezmo para explicar las decisiones tomadas. "Por lo menos da la cara, haz pedagogía y explícalo", le ha reprochado, ya que, a su entender, "eso es lo que debe hacer un buen gobernante".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna