Viernes, 15 de agosto de 2025

Defiende un alto el fuego

EA cree que ETA debe responder cuanto antes a la petición de tregua

Urizar, que ha participado en Vitoria en un acto político de su partido, ha criticado la "filtración" de un documento suscrito entre EA y la izquierda abertzale que desarrolla el acuerdo alcanzado entre ambas partes el pasado 20 de junio para la consecución de un estado vasco independiente por vías exclusivamente pacíficas.

   Este nuevo texto, titulado Acuerdo sobre las condiciones mínimas y suficientes para el desarrollo del proceso democrático y cuya existencia han confirmado Eusko Alkartasuna y la ilegalizada Batasuna, está siendo presentado a diversos partidos y agentes sociales de Euskadi.

   Entre los contenidos del texto, que han sido dados a conocer por diversos medios de comunicación, se encuentra la petición de "un alto el fuego permanente bajo verificación internacional", la derogación de la Ley de Partidos y la legalización de Batasuna, el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco y la "reparación y/o reconciliación de todas las víctimas".

"NERVIOSISMO"  

  Urizar, tras recordar que el documento ha sido entregado a varios agentes políticos y sociales, ha atribuido su difusión a través de la prensa a los intentos de "hacer daño" al proceso iniciado con el acercamiento entre su partido y la izquierda abertzale. Según ha indicado, este pacto, así como las consecuencias políticas que puede acarrear, están generando "nerviosismo" en diversos partidos.

   Respecto a los contenidos del texto, ha indicado que están abiertos a las aportaciones que puedan hacer otros partidos políticos y agentes sociales.   

Asimismo, ha destacado que a diferencia del primer documento que se dio a conocer el pasado 20 de junio tras el acuerdo con la izquierda abertzale, en este caso sí se hace una "referencia concreta" a la necesidad de que ETA declare un alto el fuego. Este cambio, según ha explicado, se debe a que "era necesario un avance claro" en esta dirección.

   De todas formas, ha asegurado que el paso dado por la ilegalizada Batasuna con la firma de este nuevo documento no "pilla de sorpresa" a EA, ya que este partido "lleva meses repitiendo que la decisión de la izquierda abertzale por optar por las vías políticas está tomada". De todas formas, ha insistido en la necesidad de "respetar los tiempos" que necesite ese sector de la política vasca para seguir avanzando en esta dirección.

PSE Y PP  

  Respecto a si considera que, tal y como indican algunos rumores e hipótesis, la tregua de la banda será anunciada en septiembre, ha rechazado hablar de un plazo concreto. Sin embargo, ha asegurado que "si damos los pasos adecuados y necesarios, a ETA no le va a quedar más remedio que responder positivamente" al emplazamiento para declare un alto el fuego,  un paso que, a su juicio, deberá producirse "cuanto antes".

   Urizar ha explicado que a lo largo de este mes seguirán produciéndose contactos con otros agentes para trasladarles la propuesta de su partido y la izquierda abertzale. En el caso del PP y el PSE-EE, no ha descartado hacerles partícipes de estos encuentros, aunque ha recordado que la acogida de ambos partidos al acuerdo entre Eusko Alkartasuna y la ilegalizada Batasuna no permite tener demasiadas esperanzas de que apoyen el texto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo