Lunes, 04 de agosto de 2025
Rubalcaba, vicepresidente primero
Amplia remodelación del Gobierno
Otros cambios serán Ramón Jáuregui como ministro de Presidencia, Valeriano Gómez como ministro de Trabajo, Trinidad Jiménez como ministra de Exteriores, Leire Pajín como ministra de Sanidad y la consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, será la nueva ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), según fuentes del Gobierno andaluz.
La remodelación del Gobierno que anunciará José Luis Rodríguez Zapatero supone eliminar dos Ministerios, Vivienda e Igualdad, y reforzar la posición de los dirigentes del PSOE en el Ejecutivo, con la llegada del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la vicepresidencia primera y portavocía.
Según han confirmado distintas fuentes, Zapatero ha decidido ir más allá del anunciado relevo de Celestino Corbacho, que será remplazado por el veterano ugetista y ex secretario general de Empleo Valeriano Gómez, para hacer una remodelación que refuerce el peso político del Gobierno en lo que queda de legislatura.
Las fuentes consultadas señalan que el presidente ha querido aprovechar el acuerdo alcanzado con PNV y CC, que dará estabilidad al Ejecutivo hasta 2012, para hacer un movimiento que dé una señal de estabilidad y de impulso para llevar a cabo las reformas económicas necesarias. Por ese mismo motivo, el presidente no cambia al equipo económico --salvo el anunciado relevo de Corbacho--, con el que está satisfecho.
De este modo, Rubalcaba, peso pesado del partido, mantendrá la cartera de Interior y, además sustituirá a María Teresa Fernández de la Vega, como vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo. De la Vega ha sido la número dos del Gobierno desde 2004 pese a no ser miembro del PSOE. Su tercera tarea, la de ministra de la Presidencia, recaerá en el eurodiputado vasco Ramón Jáuregui, incluidas las competencias sobre Función Pública.
Por su parte, la actual ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, será nombrada titular de Exteriores, y su puesto lo ocupará la hasta ahora secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín. Además, está previsto que este Ministerio absorba las competencias de Igualdad, que desde 2008 ostentaba como ministra Bibiana Aído.
UN BARÓN, NÚMERO 3 DEL PSOE
Con su desembarco en un Ministerio, Pajín dejará el puesto de secretaria de Organización del PSOE, que desempeñaba desde julio de 2008, al hasta ahora presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, que no se presenta a la reelección, lo que implica que el puesto número tresndel partido pasará a ser ocupado por uno de los barones.
Además de Igualdad, desaparece el Ministerio de Vivienda --ambas cosas son una petición habitual de la oposición-- y sus competencias las asumirá el Ministerio de Fomento, ampliando así la tarea del vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
Por otro lado, Zapatero relevará a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, por la hasta ahora consejera de Obras Públicas y Vivienda andaluza, Rosa Aguilar, ex dirigente de IU, en un movimiento que los consultados consideran un guiño a la izquierda, pero también a Andalucía, uno de los feudos socialistas.
El jefe del Ejecutivo comunicó los cambios al núcleo duro del Gobierno, entre ellos a De la Vega, el mismo domingo. El presidente anunciará los cambios oficialmente a las 12.00 horas en la Moncloa, tras informar al Rey.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna