Miercoles, 13 de agosto de 2025
HABRÁ RESPUESTA CONJUNTA DE LOS TRABAJADORES
Toxo afirma que habrá huelga general si se eleva la edad de jubilación
"Habrá movilizaciones y respuesta conjunta de los trabajadores", ha señalado Toxo, durante su intervención al término de la manifestación de este sábado en Madrid, que contó con 15.000 asistentes, donde ha asegurado que elevar la edad de jubilación a 67 años es la frontera que separa el acuerdo del desacuerdo.
El líder sindical ha vuelvo a denunciar la reforma laboral del Ejecutivo, ha pedido al Zapatero que no utilice la crisis como coartada para hacer perder calidad al sistema de pensiones y le ha criticado por gobernar al dictado de éstos y de las 37 grandes empresas a las que convocó en Moncloa.
"Menos mirar a los mercados y a las grandes empresas y más ganarse la confianza de la gente", ha subrayado tras aconsejar al Ejecutivo que no se sorprenda por los resultados de las encuestas porque la izquierda "se está suicidando" con sus políticas económicas. "Alguien dirá que fueron los sindicatos los que trajeron a la derecha y no es así", ha añadido.
El líder de CC.OO. ha recalcado que las razones que motivaron la huelga general del pasado 29 de septiembre "han aumentado" en los últimos tiempos, en los que el Gobierno ha nombrado, entre otras cosas, a un nuevo ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que "esta vez no ha querido acompañar" a los sindicatos en la marcha.
"Hoy le hemos esperado en Cibeles a ver si llegaba, pero está en otro lado", ha subrayado Toxo, quien ha asegurado que el problema del Gobierno no es de comunicación, como el propio Ejecutivo aseguraba, sino que se centra en unas políticas "tremendamente injustas" que están retrasando la salida de la crisis.
En este sentido, se ha referido al último decreto aprobado por el Gobierno, que incluye la supresión de los 426 euros y que ha pasado desapercibido por el caos aéreo generado por los controladores. En este punto, ha pedido que "nadie" utilice un problema "mal llevado" para imponer "un estado de excepción" a los conflictos laborales ni para elaborar una ley de huelga que limite este derecho.
Finalmente, ha esperado que Zapatero no intente engañar a los partidos y confundir a los agentes sociales y a los ciudadanos con otros temas en el futuro, como la negociación colectiva, que es una materia que tienen que acordar sindicatos y patronal.
MÉNDEZ, MENOS DIRECTO
Por su parte, Méndez ha evitado ser tan directo y ha dicho que los sindicatos tomarán la determinación que consideren oportuna en términos de movilización para que quede claro su rechazo a esta medida. "Y la tomaremos cuanto antes", ha afirmado.
El líder de UGT ha advertido a Zapatero de que no tolerará que haga pagar la crisis a trabajadores y pensionistas, y ha asegurado que los sindicatos estarán "aquí" defendiendo sus alternativas y los derechos de los trabajadores.
Además, ha acusado al jefe del Ejecutivo de estar poniendo "una mullida alfombra azul" a la derecha al animar la participación de los votantes de la derecha y repartir decepción entre los de la izquierda, que se sienten abandonados por su partido.
CRISIS POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA
"Las cosas van muy mal", ha señalado Méndez, quien ha asegurado que la crisis financiera dio lugar a un crisis social y ahora está generando un "crisis política y democrática de peligrosa dimensión". De hecho, ha criticado a los gobernantes europeos por buscar la tregua de los mercados en lugar de implementar las políticas adecuadas.
Tras la manifestación de Madrid, también han intervenido los secretarios generales de CC.OO. y UGT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez. El primero de ellos ha criticado que el Gobierno gobierne al dictado de unos mercados "improductivos, especuladores defraudadores de impuestos, malnacidos, malcriados, malacostumbrados y mala gente en el peor sentido de la palabra".
Martínez, por su parte, ha señalado que la crisis es una "vergüenza" porque ha sido ocasionada por "un montón de sinvergüenzas que deberían estar en la cárcel", al tiempo que ha acusado a Zapatero de estar más cerca de los empresarios que de los trabajadores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna