Lunes, 11 de agosto de 2025
EN EL camino político abierto por los abertzales
Presos de ETA anuncian su intención de incidir en la apuesta abertzale
En el citado texto, en el que no se refieren a ETA en ningún momento, ni tampoco rechazan la violencia, critican al Gobierno por enviar "representantes" a las "puertas de las celdas" para ofrecer "beneficios penitenciarios" a cambio de "firmar tal o cual texto", u opciones de salir de la cárcel a cambio del "arrepentimiento político" y de dejar el colectivo de presos. Algo que califican de "chantaje a los presos" y aseguran que el Gobierno pretende exhibirlos como "trofeos conseguidos en un safari".
Tras advertir de que España y Francia no les "darán nada por voluntad propia y gratis", el citado colectivo de presos de ETA insiste en que se implicarán en el nuevo recorrido político.
"Incidiremos en él, cómo no", exclaman y tienden la mano a los "exiliados políticos" a los que dicen sentir "muy cerca". Además, muestran su "ilusión" de cara a la movilización del próximo 8 de enero en Bilbao y reclaman activar todas las "fuerzas acumuladas" para lograr sus reivindicaciones tradicionales, la "amnistía y la autodeterminación".
ACTIVAR FUERZAS ACUMULADAS Y DAR VELOCIDAD AL PROCESO
Por ello, el colectivo ha trasladado su voluntad de incidir en el proceso abierto por la izquierda abertzale y ha recordado que su cometido es el de "activar su carácter de agente político e incidir". "Habrá iniciativas, mostrando nuestro propio punto de vista, poniendo sobre la mesa aportaciones. Sin ninguna duda, tenemos que fortalecer las relaciones entre los agentes", han especificado.
En este sentido, ha incidido en que la apuesta de la izquierda abertzale conlleva el fortalecimiento de "la confianza en nuestra lucha" y, según dicen, debe llevar "a la solución democrática definitiva: es decir, el reconocimiento de Euskal Herria, la aceptación del derecho a decidir sobre su futuro y el respeto a esa decisión".
El colectivo ha reclamado un "compromiso sincero y práctico" por parte de "todos" los implicados para "dar una velocidad adecuada al proceso que necesita Euskal Herria". "Tendemos la mano a los ciudadanos vascos que son activos directos y a todos los agentes, sobre todo al colectivo de exiliados políticos, al que sentimos muy cerca", indican.
OFRECEN OPCIONES DE SALIR A LA CALLE
También se refieren a la actuación del Gobierno español en las cárceles para asegurar que "con frecuencia" tienen a los "representantes del Gobierno al lado de las puertas de estas celdas" en que están presos, "haciendo tal o cual propuesta u oferta, además de chantajes y amenazas". "Andan llamando a la puerta, preso a preso, ofreciendo beneficios penitenciarios y opciones de salir a la calle si se firma tal o cual texto", afirman en el comunicado.
Frente a esta aptitud de ofrecerles "opciones de salir de la cárcel y de aliviar" su "modo de vida a cambio de dejar EPPK, dar paso al arrepentimiento político y dejarles exhibirnos como trofeos conseguidos en un safari", el colectivo recuerda a España y Francia que sus "principios y dignidad" les impiden aceptar ese camino. Sin embargo, afirman que cuando dan esta respuesta "el empeoramiento de las condiciones es automático".
Tras recordar que su objetivo sigue siento la amnistía y la autodeterminación, el colectivo de presos reclama a ambos gobiernos que apuesten también por el proceso democrático. "No nos darán nada por voluntad propia y gratis", ha admitido.
PIDEN CONTRAPARTIDAS
Igualmente, han considerado "urgente" la excarcelación de los presos etarras con enfermedades graves, así como la de aquellos que han cumplido la condena, y han pedido "acabar con el aislamiento y ser reagrupados en Euskal Herria, dueños de nuestros derechos".
Sobre este punto, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones convocadas en Bilbao para el 8 de enero para el acercamiento de presos. "Ahí nos tendréis (...) Activemos las fuerzas acumuladas. Euskal Herria tiene sólo una solución política y democrática: la amnistía y la autodeterminación", indican.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna