Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PP lo pidió en 2010
Zapatero propone la reforma de la Constitución para establecer una regla de estabilidad de gasto
Zapatero se niega a sí mismo
El Gobierno nos deja sin dinero, sin honor y con las Instituciones de rodillas
El conjunto de la prueba puede probar, aunque no probarían aisladas las cosas singulares
PP incluirá en su programa electoral para las elecciones del 20 de noviembre una propuesta para reformar del sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional destinada a "fortalecer su profesionalidad e independencia", recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad contra las reformas de los Estatutos de autonomía e introducir mejoras en los recursos de amparo de manera que se puedan tramitar con más agilidad.
El PP dice que cada propuesta de Rubalcaba "abre una guerra interna
Los que están en el entorno más cercano de Rubalcaba lo único que hacen es insultar
Moreno (PP) critica el exceso de mancomunidades en España que elevan el gasto del erario público
En este sentido, ha indicado que la intención del PP es llegar a un acuerdo con el PSOE, "al que se pueden unir otras fuerzas políticas" y crear una comisión "de especialistas independientes" que determinen "qué administraciones son realmente necesarias" y "cuáles se pueden eliminar".
La disolución de las Cortes, que no abrirán una nueva legislatura hasta diciembre, retrasará hasta 2012 todos los procesos pendientes
Se ha quedado corto el portavoz del Foro. A algún cargo político del PSOE, durante muchos años el sueldo lo pagó HUNOSA mientras el trabajaba para el PSOE.
El Gobierno aprueba medidas recaudatorias para que las empresas paguen la reducción del déficit
Las empresas que facturen más de 20 millones de euros tendrán que adelantar dinero al Estado. Descordinación fiscal total entre el Estado y las Autonomías. En el sector de la construcción toman medidas fiscales cuando lo que se necesitan son medidas estructurales.
El secretario general del PP de Madrid ha asegurado que sigue estudiando la idea de movilizar a los 90.000 afiliados que tiene el partido sólo en la Comunidad "en defensa de los derechos y libertades de todos los madrileños, y especialmente los comerciantes del entorno de Sol, que tanto se han visto perjudicados" por estos acontecimientos.
Páginas
<< Primera < Anterior 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068 2069 2070 Siguiente > Última >>