Viernes, 01 de agosto de 2025
Zapatero ya no existe políticamente. La Constitución tampoco
El ministro del caso faisán toma las riendas de la negociación de la reforma de la Constitución
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido tomar las riendas de la negociación en la reforma de la Constitución ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos y las dificultades surgidas en el inicio de la negociación para limitar en la Carta Magna el déficit público, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
Las mismas fuentes han explicado que Rubalcaba dirigirá a partir de ahora estas conversaciones, junto con el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, que era quien estaba coordinando el asunto desde que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara ayer que había alcanzado un acuerdo con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para realizar esta modificación.
Las fuentes consultadas no precisaron si estas dificultades se deben a problemas con el Partido Popular para hilar la letra pequeña de la reforma o si son debidas a las críticas internas surgidas a lo largo del día de hoy dentro del propio grupo parlamentario socialista, que se suman también a las reticencias que han mostrado los partidos nacionalistas y, sobre todo, al rechazo frontal de Izquierda Unida, que además ha pedido que se haga un referéndum para consultar a los ciudadanos si están de acuerdo.
En cualquier caso, numerosos miembros del PSOE se han quejado a lo largo del día de hoy por la falta de una explicación clara sobre por qué se lleva a cabo la reforma y por qué no se convoca un referéndum. Uno de los socialistas críticas, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado en su cuenta de Twitter que será "el primero" en estar en contra si no se explica bien.
Además, se han sucedido los comentarios contrarios a la reforma por parte de diversos miembros del grupo parlamentario socialista, entre otros, Antonio Gutiérrez, y de destacados miembros del PSOE como José Borrell o Tomás Gómez.
El objetivo que persigue el candidato socialista al asumir la dirección de la negociación, según las fuentes consultadas, es doble. Por un lado, quiere que la redacción final de la reforma sea lo suficientemente "flexible" como para garantizar que se mantengan los servicios fundamentales y las políticas sociales cuando haya momentos puntuales de dificultad, como pueden ser una crisis o una catástrofe.
En segundo lugar, Rubalcaba quiere ampliar el consenso que ya tiene el Gobierno con el PP al mayor número posible de fuerzas políticas del arco parlamentario. Es decir, pretende conseguir un apoyo igual o superior al que tuvo la Constitución cuando se aprobó. Por ello, tratará de sumar a todos los partidos nacionalistas y también a Izquierda Unida.
PARTIDOS NACIONALISTAS
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha admitido que su partido ve "con muchísima reticencia" la propuesta del Gobierno de reforma constitucional para limitar el gasto público. A su juicio, la iniciativa es buena en el fondo, pero "puede resultar enormemente problemática convertida en una norma constitucional" porque "privaría a las administraciones públicas de una herramienta" muy útil.
Durante el pleno en el que se anunció la propuesta de reforma, el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró que compartía el "espíritu" de la propuesta y señaló que se trataba de una medida que, con anterioridad, ya había sido defendida por Alemania y otros países europeos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna