Viernes, 01 de agosto de 2025

El diputado "socialista" votará en contra pues califica la reforma de involución constitucional

Antonio Gutiérrez: el texto es un disparate "peor" de lo esperado

El diputado del Grupo Socialista en el Congreso y exsecretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Gutiérrez, considera que la redacción final de la reforma de la Constitución para imponer la estabilidad presupuestaria es "peor de lo que cabía esperar", por lo que ha confirmado este viernes que votará en contra cuando se debata en el Pleno de la Cámara Baja.   

 "Meter un principio como el de estabilidad presupuestaria en la Constitución y hacerlo de esta manera me parece un verdadero disparate, una involución constitucional. Considero que es un profundísimo error", ha subrayado en una entrevista en Cadena Cope recogida por Europa Press.  

  Además, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso sostiene que la reforma constitucional supone un "revés muy serio" a todos los socialistas europeos y va a comportar "de propina" el suicidio del PSOE.

"EL PP SE VERÁ ENCORSETADO"    I

Igualmente, ha avisado de que, cualquier partido que gobierne España, incluso el PP que hoy "aplaude" la reforma de la Constitución, se verá "encorsetado" y muy "incómodo" con la reforma que se va a aprobar.  

  "El PP tendrá la salida recurrente y fácil que le brinda Zapatero, decir que esto es un mandato que viene de un gobierno socialista, con lo que además el debate político próximo de España va a estar bastante mortecino", ha agregado.  

  A su juicio, la reforma solo avala un estereotipo "falso" e "injusto" que ha utilizado la canciller alemana, Angela Merkel, lanzando el mensaje de que los griegos, los españoles y los portugueses son despilfarradores.   

 En ese contexto, se ha mostrado partidario de un referéndum acerca de la reforma constitucional ya que considera "lógico" y "normal" que sea sometido a una consulta popular. Sin embargo, ha explicado que lo más importante es "objetar el fondo", que la gente entienda que esta reforma es un auténtico "dogal" (cuerda para ahorcar al reo) para muchas generaciones e instituciones futuras en nuestro país.

ADMITE QUE NO REPETIRÁ CON EL PSOE  

  Gutiérrez, que no milita en el PSOE, ha dado por hecho que no repetirá en las listas de este partido en las generales del 20 de noviembre puesto que no ve en este proyecto una forma de seguir defendiendo sus ideas.   

Y es que, según ha explicado, sus discrepancias no se limitan a la reforma constitucional pues también piensa votar en contra del decreto ley anunciado por el Gobierno para el límite de contratación temporal para menores de 30 años. En su opinión, es una reforma "muy negativa" para nuestro país.

   "Hoy el Consejo desviste todos los preámbulos de la reforma laboral, el discurso que generaron en torno a ella de que iba a servir para acabar con tanta precariedad, para fomentar la estabilidad de empleo y para evitar la sangría de despidos. Nada de esto se ha cumplido y encima hoy la van a reformar para contradecirse aun más", ha asegurado, recordando que ya se abstuvo cuando se tramitó la reforma inicial.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo