Jueves, 31 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El PP afronta el Consejo de Ministros que se celebra hoy en Moncloa "con bastante decepción

Mato dice que Interior y Delegación del Gobierno de Madrid ha de "rendir cuentas" por permitir la marcha laica

La responsable de campaña del Partido Popular Ana Mato considera como un "error", el permiso de la marcha laica por el centro de la capital y ha asegurado que, tanto el Ministerio del Interior como la Delegación del Gobierno de Madrid, tendrán que "rendir cuentas" por los problemas ocasionados.  

0 comentarios

Las grandes empresas tendrán que financiar al Estado

El Gobierno aprueba hoy un nuevo decreto antidéficit, con el que pretende tener liquidez

Los farmacéuticos también tendrán que financiar al Estado con merma de sus ingresos

0 comentarios

Justicia la hermana pobre de la Administración española

CSIF/Asturias pide al Principado que explique la reestructuración de Justicia en la Administración regional

El presidente del sector Justicia de CSIF-Asturias, Luis Pérez, ha pedido este jueves al Gobierno del Principado presidido por Francisco Álvarez-Cascos que explique los cambios realizados en la Administración Regional, al pasar a depender de la Consejería de Hacienda y Sector Público las competencias de Justicia y no de la Consejería de Presidencia, como se había establecido inicialmente.   

0 comentarios

La igualdad de los españoles ante la ley en entredicho

González Pons acusa a Fiscalía de tomar "decisiones políticas" para "salvar" a Rubalcaba y "complicar la vida" a Rajoy

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha acusado a la Fiscalía General del Estado de haber adoptado "dos decisiones políticas en el mes de julio, cuando se convocaron las elecciones; una para salvar a Rubalcaba y otra para complicarle la vida a Rajoy", en relación a los casos Faisán y Gürtel.

0 comentarios

Es hora de que los políticos tomen conciencia de la gravedad de la situación

Gobierno de C-LM no descarta tomar nuevas medidas de austeridad sin que ello suponga perjudicar los servicios públicos

Labrador ha comenzado la rueda de prensa explicando la situación económica en la que se encuentra la región y recordando datos como que el déficit de la región a 30 de junio representa un "desbocado" 6,4 por ciento del PIB regional. "Nos hemos encontrado 2.600 millones de euros de déficit que tiene que afrontar la comunidad autónoma".

0 comentarios

Han muchas empresas públicas en "agencias de colocación".

El PP avanza que "depurará" las plantillas del sector público "infladas" por el PSOE

Montoro dice que, tras la gestión de Zapatero, es "imposible" meter más la mano en el bolsillo de los españoles porque se les arruinaría Rechaza que el PP se plantee centralizar competencias y añade que hará un plan de reordenación de la administración para evitar duplicidades

0 comentarios

Un gobierno en fraude de ley, actuando a órdenes exteriores

El Gobierno pedirá un pleno extraordinario del Congreso para aprobar el nuevo decreto de medidas económicas

El portavoz de Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo pedirá al Congreso que celebre un pleno extraordinario, a ser posible la próxima semana, para aprobar con urgencia el decreto de medidas económicas al que dará luz verde el Consejo de Ministros de este viernes.  

0 comentarios

No importa la razón, importan los votos

UPyD critica que PP y PSOE digan "hoy una cosa y mañana la contraria" sobre la utilidad de las Diputaciones

Unión, Progreso y Democracia de vascongadas ha criticado que PP y PSOE "digan hoy una cosa y mañana la contraria" sobre la utilidad de las diputaciones en referencia a las declaraciones del candidato del PSOE al Gobierno central, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha afirmado que las diputaciones "sobran y habrá que revisar su papel". En este sentido, ha recordado que se trata de una posición "defendida con anterioridad por UPyD".  

0 comentarios

Después de "crear" una administración ineficaz, ahora aboga por su reforma

Rubalcaba cree que las diputaciones "sobran" con su actual función

Exige una reforma o que desaparezcan las diputaciones

0 comentarios

Es el ministro del bar Faisán

Cospedal: "Provoca risas decir que Rubalcaba es un candidato nuevo

Ante las propuestas que está lanzando Rubalcaba estas semanas, como la relativa a la moderación salarial de empresarios y sindicatos o la de ampliar la ayuda de 400 euros a los parados, la número dos del PP ha calificado de "muy paradójico" que quien ha formado parte del Gobierno hasta hace un mes, ahora "dé consejos al Gobierno, y le haga propuestas

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2061   2062   2063   2064   2065   2066   2067   2068   2069   2070   2071   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo