Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sáenz de Santamaría asegura que PP y PSOE están "muy cerca del acuerdo definitivo"
"La negociación sobre la reforma Constitucional que estamos llevando a cabo el Partido Popular y el Partido Socialista está muy avanzada. Estamos muy cerca del acuerdo definitivo. Está siendo una negociación muy fluida y fructífera, como se planteó desde el principio", ha destacado Sáenz de Santamaría en un comunicado.
El PNV aprovechará la reforma de la Constitución para plantear el derecho a decidir
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha afirmado que, probablemente, su grupo "aprovechará" la reforma de la Constitución planteada por el Gobierno para intentar introducir una enmienda sobre el derecho a decidir.
Revilla: "Yo con Cascos tengo muy mala relación y no sé por qué"
El secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y ex presidente de la citada comunidad, Miguel Ángel Revilla, ha hablado este miércoles en Oviedo de sus experiencias con el actual presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos (Foro Asturias).
Varios diputados del PSOE admiten sus dudas sobre la reforma constitucional
A los políticos del PSOE les entra "el pánico" ante la idea de tener controlado "el derroche" del dinero público quizá porque piensan, como dijo una de sus "miembras" más destacades que no es de nadie
El ministro del caso faisán toma las riendas de la negociación de la reforma de la Constitución
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido tomar las riendas de la negociación en la reforma de la Constitución ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos y las dificultades surgidas en el inicio de la negociación para limitar en la Carta Magna el déficit público, según informaron fuentes socialistas.
También los órganos del Estado en su función administrativa y sancionadora, pueden incurrir en el vicio de desviación de poder, si el expediente se abre con intenciones políticas, tengamos en cuenta que los cargos de ministro y de director general en nuestro Sistema son políticos.
Francamente, así no quiero continuar, ha confesado Gutiérrez
La mayoría elegida por el PSOE en el Tribunal Constitucional es la que va a bendecir, de forma laica por supuesto, la unión
El Gobierno podría aumentar la presión fiscal a las grandes fortunas este viernes
La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha dejado la puerta abierta a que el viernes el Gobierno apruebe un aumento de la presión fiscal a las grandes fortunas, dado que para crear un nuevo impuesto que grave estas rentas dijo que ya "no hay tiempo".
El Partido Popular ha dado por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) envió una carta al Gobierno socialista con las medidas de ajuste que debería tomar España y ha preguntado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por qué no ha hecho pública esa misiva como ocurrió en Italia.
Páginas
<< Primera < Anterior 2059 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068 2069 Siguiente > Última >>