Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Rajoy parece intentar recuperar la sensatez hidrica

Rajoy promoverá un pacto nacional que cuente con las unidades de cuenca y solidaridad interterritorial

   El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Congreso que promoverá un "gran pacto nacional" de agua que tenga en cuenta "la unidad de cuenca, la sostenibilidad medioambiental y la solidaridad interterritorial".   

0 comentarios

La oposición no entiende que la política socialista ha llevado a Asturias a la quiebra

Del Riego dice que el discurso de Rajoy sobre las televisiones autonómicas coincide con el programa de Foro

El consejero de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias, Ramón del Riego (Foro Asturias), ha dicho este lunes que el anuncio del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP) de hacer una ley para que las comunidades autónomas puedan habilitar otras fórmulas de gestión de las televisiones autonómicas coincide con los objetivos recogidos en el programa electoral de Foro.

0 comentarios

Empiezan las huelgas políticas

UGT convoca este martes una huelga de 24 horas en la Radio Televisión del Principado de Asturias

La Federación de Servicios de UGT de Asturias ha convocado este martes una huelga de 24 horas de duración en la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), sus sociedades y todas las empresas de producción audiovisual que prestan sus servicios al ente público de comunicación.   

0 comentarios

Reducirá 16.500 millones de déficit

Rajoy revalorizará pensiones, quitará puentes, prejubilaciones y frenará el uso abusivo del paro

Entre otras iniciativas, Rajoy ha destacado como "imprescindible" la reforma del sistema eléctrico y ha anunciado una política energética basada en "frenar y reducir" los costes para acabar con el déficit de tarifa, al tiempo que ha tenido una mención especial para el sector agrícola, al que quiere "devolver el protagonismo que merece", con la creación de un Ministerio de Agricultura, una de sus promesas electorales.

0 comentarios

Comienza el debate para su investidura

Rajoy expone hoy su programa en el pleno para su investidura

El líder del PP no tendrá problemas para ser elegido a la primera porque a priori cuenta con 11 votos más que los 176 en los que está fijada la mayoría absoluta: 185 del PP, uno de Unión del Pueblo Navarro y otro de Foro Asturias

0 comentarios

Basagoiti considera que "con la que está cayendo", es momento de "arrimar más el hombro y de pensar menos en elecciones"

El PP apoyará al Ejecutivo vasco para que agote la legislatura

  El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, ha señalado que "mientras el Partido Socialista quiera agotar la legislatura", en Euskadi "le apoyaremos con mayor o menor devoción, pero con mucha responsabilidad".

0 comentarios

Muestra su caracter nacionalista

El PSOE, inquieto ante la voz propia que el PSC quiere tener en el Congreso

Dirigentes del PSOE ya han expresado su inquietud al PSC ante una de las principales decisiones que ha adoptado el socialismo catalán en su XII Congreso: tener voz propia en el Congreso, según han informado a Europa Press fuentes socialistas.  

0 comentarios

Tiene la esperanza de que Rajoy vuelva a hacer un PHN

Cospedal aboga por una política hidráulica nacional

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha manifestado que en España se necesita "una política hidráulica nacional", y ha mostrado su "fundada esperanza" en que el nuevo Gobierno central de Mariano Rajoy "vuelva a hacer un Plan Hidrológico Nacional que garantice el agua en la región para siempre y sin engaños" con el que todas las infraestructuras que se tengan que hacer "se hagan".   

0 comentarios

Por el veto de la Union Europea al acuerdo de pesca con Marruecos

Aguilar cifra en más de 30 millones el daño a los pesqueros españoles

 La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en funciones, Rosa Aguilar, ha cifrado en más de 30 millones de euros los daños a los pesqueros españoles por el veto de la UE al acuerdo de pesca con Marruecos, en lo que ha catalogado de "valoración inicial".  

0 comentarios

El Sistema en los idus de marzo

Los indignados vuelven a Sol para pedir "un sistema electoral justo y proporcional" con el lema "Una persona, un voto"

La convocatoria de esta manifestación aparece en las redes sociales a través de los perfiles de la plataforma Democracia Real Ya, convocante de movilizaciones como la del 15 de mayo o el 19 de junio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1995   1996   1997   1998   1999   2000   2001   2002   2003   2004   2005   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo