Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un gobierno que no transmite seguridad

Composición integra del primer gobierno de Mariano Rajoy

Rajoy nos sorprende con extraños intercambios entre su gente. Como comprender que una experimentadisima en cuestiones médicas y profesional de la disciplina ella misma, Ana Pastor, y ya con experiencia en el ministerio de Sanidad, se le ponga a dirigir Fomento, dos cuestiones que nada tienen que ver entre si o que en estos momentos de extremo peligro se ponga a Luis de Guindos, en el de Economia, donde tendrá mucho que demostrar. Como añoramos en este delicado trance al "desdeñado" Pizarro

0 comentarios

Obama resalta la relacion bilateral

Obama traslada a Rajoy su apoyo a la agenda de reformas económicas planteadas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha felicitado este martes al recién investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y en una conversación telefónica ha subrayado su apoyo ante "la agenda de reformas económicas" planteada por el líder del Partido Popular.

0 comentarios

Sus promotores subrayan que es una iniciativa de debate, no una plataforma de apoyo a Chacón

Narbona y otros dirigentes presentarán este miércoles el documento que pide un "nuevo proyecto" para el PSOE

  La exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona y otros dirigentes socialistas informarán mañana miércoles sobre el documento "Mucho PSOE por hacer" que pide "un nuevo proyecto" para el PSOE, han señalado a Europa Press promotores de la iniciativa. Varios de ellos celebrarán una reunión de trabajo en el hotel Husa Princesa de Madrid y prevén hacer declaraciones a los medios a las 18.30 horas.

0 comentarios

Por "los graves problemas detectados" en las ciudades en las que ya se ha implantado la Nueva Oficina Judicial.

El Principado suspende "temporalmente" la implantación de la Nueva Oficina Judicial por criterio del CGPJ

El Gobierno del Principado de Asturias ha decidido suspender "temporalmente" la implantación de la Nueva Oficina Judicial en la región conforme a los criterios expresados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que han tenido en cuenta "los graves problemas detectados" en las ciudades en las que ya se ha implantado la Nueva Oficina Judicial.

1 comentarios

Reconoce el fracaso en el empleo , en los resultados de la enseñanza, en el aumento de la pobreza y los "brutales déficits fiscales".

El presidente de la Generalitat, Arturo Mas, avisa de que Cataluña "está a prueba" en su situación más crítica en 25 años

En la celebración de los 25 años del Consejo Escolar de Cataluña (CEC), Mas ha advertido de que cuatro importantes desequilibrios confluyen en Cataluña, entre los que se cuenta el índice de paro, el éxito escolar, la pobreza creciente y los "brutales déficits fiscales".   

0 comentarios

Curiosamente, Coro Cillán investiga al comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y a una perito de su unidad por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio. en relación con el 11 M

El CGPJ pide al fiscal que investigue a la juez Coro Cillán y la expedienta por cuatro posibles faltas de disciplina

En el juzgado que dirige Coro Cillán han recaído asuntos polémicos como es la posible destrucción de restos recogidos en los focos de los atentados del 11-M. La magistrada investiga al comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y a una perito de su unidad por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.   

0 comentarios

El socialismo español, tiene que depurar a sus dirigentes para tener credibilidad

Chacón y tres exministros abren el debate en el PSOE

Han publicado en Internet un documento con el título "Contribución abierta al debate del socialismo español".

0 comentarios

Los ministros tomarán posesión el jueves para celebrar su primer Consejo el viernes.

Rajoy, nuevo presidente del Gobierno con 187 votos de PP, UPN y FAC y la abstención de Amaiur, PNV y CC-NC

 El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido investido presidente del Gobierno con 187 votos --los 185 del Grupo Popular y los de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, y del Foro Ciudadano, Enrique Álvarez Sostres-- y 14 abstenciones: las de los siete diputados del Amaiur, los cinco del PNV y los dos de Coalición Canaria-Nueva Canarias. En contra se han pronunciado 149 diputados.

0 comentarios

Apela a la memoria de las víctimas

Rajoy garantiza la "legalidad" para acabar con ETA

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha profundizado por primera vez en este debate de investidura sobre el terrorismo de ETA para decir que "la tranquilidad total llegará cuando la banda anuncie su disolución" al tiempo que ha destacado la memoria de las víctimas. Ha vuelto a apelar a la Ley y al Estado de Derecho a la hora de tomar decisiones y para esta cuestión ha valorado términos como "prudencia", "tiempo" y "sensatez".   

0 comentarios

El candidato rechaza reformar la Ley Electoral

Rajoy ve coincidencias generales con UPyD pero Rosa Díez percibe tibieza y anuncia voto en contra

   El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su debate con la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para subrayar las coincidencias que, en términos generales, mantienen ambos partidos, si bien ha querido dejar claro que no comparte la necesidad de una reforma electoral como la que plantea la formación magenta.   

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1994   1995   1996   1997   1998   1999   2000   2001   2002   2003   2004   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo