Domingo, 27 de julio de 2025
Se abre el debate en el seno del PSOE
Chacón acude "como un miembro más de un gran equipo" a la reunión de los firmantes de "Mucho PSOE por hacer"
"Es una evidencia que el debate de las ideas es bueno, y en particular es muy bueno antes de los nombres y eso es lo que estamos procurando un montón de gente con ganas de levantar este partido", ha declarado a los periodistas.
A su llegada a la reunión -que ha comenzado a las 17.00 horas en un hotel de Madrid, aunque los organizadores habían convocado a la prensa a las 18.00 horas-, la ministra en funciones ha dicho hasta en tres ocasiones que sólo es "un miembro más" de un equipo "de gente de todo el país, del socialismo español" que quiere abrir un debate.
Por su parte, la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona, que colaboró en el programa de Alfredo Pérez Rubalcaba para las últimas elecciones generales, ha subrayado que el manifiesto "no es una plataforma de apoyo a Carme Chacón", sino un " diagnóstico autocrítico y ponderado de lo que ha sucedido en el PSOE en los últimos años" para, a partir de él, marcar líneas de trabajo "que tienen que ver con la necesidad de cambios muy profundos en la organización y en el funcionamiento de este partido".
Otro de los firmantes, el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, ha defendido que es una respuesta a los siete millones de personas que votaron al PSOE en las elecciones generales, que "exigen" debate a fondo, una "explicación" y una "promesa cargada de futuro" de "poner en hora la socialdemocracia, su encaje en Europa y el modelo de partido".
Preguntado si el texto puede entenderse como una crítica a los gobiernos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, ha replicado que a todos los firmantes les "importa" y les "duele" el PSOE. "Asumimos el liderazgo que nos hemos dado democráticamente los últimos 11 años como también la candidatura a la presidencia del gobierno que nos hemos dado también democráticamente y por la que hemos peleado a brazo partido toda la campaña", ha afirmado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna