Sabado, 02 de agosto de 2025

Curiosamente, Coro Cillán investiga al comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y a una perito de su unidad por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio. en relación con el 11 M

El CGPJ pide al fiscal que investigue a la juez Coro Cillán y la expedienta por cuatro posibles faltas de disciplina

 La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado un expediente disciplinario a la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, María del Coro Cillán, por cuatro posibles faltas de disciplina cometidas en relación diversas decisiones que afectaron a la administración judicial de la discoteca madrileña MOMA.   

 Además, se ha ordenado remitir al fiscal superior de Madrid, Eduardo Esteban, el acta levantada por la Inspección del Consejo tras una visita realizada recientemente a este juzgado, por si pudiera deducirse una posible responsabilidad penal de la magistrada y "para su unión, en su caso, a las diligencias de investigación" sobre la este asunto que actualmente se siguen en dicha Fiscalía.  

  Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Consejo, que han concretado que la Comisión Disciplinaria ha acordado este martes por unanimidad incoar el expediente disciplinario por tres faltas muy graves previstas en el artículo 417 (apartados 8, 9 y 14) de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y por una falta grave prevista en el artículo 418.5 de la misma Ley.  

  Así, los vocales han designado a un instructor, un magistrado de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, según las mismas fuentes, para que investigue si Coro Cillán podrían haber incurrido en inobservancia del deber de abstención respecto al asunto de la discoteca -que fue una de las investigadas en el denominado Caso Guateque-, que recayó en su juzgado tras denunciar uno de sus socios al resto por administración desleal.  

  Por otra parte, la Comisión Disciplinaria ha acordado archivar otra denuncia que se había presentado contra esta magistrada por trato desconsiderado.

FAVORECER A SU NOVIO   

 También se han encontrado indicios de que Cillán habría incurrido en "ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales" por haber facilitado la entrada como administrador judicial de esa discoteca, durante el periodo en el que estuvo precintada, de su supuesto "novio".   

La tercera falta muy grave, de confirmarse, sería la "desatención o el retraso injustificado" en la resolución de este asunto. También se la investigará indiciariamente por "exceso o abuso de autoridad".  

  El instructor del expediente deberá ahora investigar la denuncia y recabar el testimonio de la propia magistrada y la opinión de la Fiscalía antes de realizar una propuesta de sanción o archivo del expediente.  

  Si la propuesta final es de separación, suspensión o traslado de la magistrada, el asunto será remitido al Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Fuentes del órgano de gobierno de los jueces advierten que este trámite debe solventarse antes de seis meses, ya que si se supera este plazo el expediente habrá caducado y, aunque exista sanción, lo más probable es que si se recurre el Tribunal Supremo acabe archivándola.

 REABRIR EL 11-M   

 En el juzgado que dirige Coro Cillán han recaído asuntos polémicos como es la posible destrucción de restos recogidos en los focos de los atentados del 11-M. La magistrada investiga al comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y a una perito de su unidad por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.   

 En esta causa, la magistrada ha rechazado reiteradamente el archivo de la causa solicitado por el que fuera jefe de los artificieros y ha llegado a pedir a la Audiencia Nacional que le remita copia de la resolución por la que el magistrado Juan Del Olmo pudo ordenar destruir los restos de los trenes cuando instruyó el sumario por los atentados de Madrid.   

 Coro Cillán también tiene en sus manos la querella interpuesta por el exdirector general de la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Rodríguez Neri, contra el director de Asuntos Jurídicos de la entidad, Pablo Hernández, por un presunto delito de falsificación de documento privado.  

  También le correspondió instruir la causa abierta contra Ana Rosa Quintana, Telecinco, Quarzo y los periodistas que participaron en la confesión televisiva de la mujer de Santiago del Valle, Isabel García Rodríguez, sobre la culpabilidad de su marido en el asesinato de Mari Luz Cortés. La magistrada archivó el pasado mayo este procedimiento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo