Sabado, 02 de agosto de 2025
Según la socialista Rodríguez-Piñero
la Generalidad valenciana "está al borde de la bancarrota"
La diputada socialista por Valencia en el Congreso Inmaculada Rodríguez-Piñero ha advertido este sábado de que la situación económica y financiera de la Generalitat valenciana "es gravísima y está al borde de la bancarrota", al tiempo que ha lamentado que lo que es "más grave" es que el Consell "no tiene un plan serio, riguroso y creíble de cómo salir de esta situación".
Rodríguez-Piñero se ha pronunciado en estos términos tras los recortes anunciados este jueves por el Gobierno de Alberto Fabra, a quien ha acusado de "ocultar" estas medidas hasta después de las elecciones, lo que supone, a su juicio, "un gran fraude electoral", ha informado el partido en un comunicado.
La diputada ha señalado que los valencianos van a "pagar muy caro la irresponsabilidad del Gobierno valenciano, en términos de mayor coste de la deuda y de mayores recortes sociales" y ha insistido en que "la estrategia de crecimiento del PP y su gestión de la crisis merece un rotundo suspenso", puesto que "conocía la situación, han gobernado en los últimos 16 años y no tienen excusa".
Así, ha subrayado que la Generalitat conoce el calendario de vencimiento de sus préstamos y la situación de los mercados financieros, por lo que "debía haber tomado hace tiempo las medidas oportunas para cumplir con sus obligaciones".
"CARECE DE RECURSOS"
En este sentido, ha denunciado que el Consell "carece de los recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo, se acumulan los impagos a proveedores, los mercados financieros le cierran cada vez más el grifo, no consigue colocar sus emisiones de deuda y tiene la peor calificación de las agencias de rating".
Rodríguez-Piñero ha recordado, entre otros "datos contundentes" que confirman esta negativa situación, que la tasa de paro de la Comunidad es "muy superior a la media nacional", que es la comunicad autónoma más endeudada del Estado y la cuarta que más ha aumentado su endeudamiento desde 2004", y también "la que más ha decrecido entre 2008 y 2010".
A su juicio, ha influido especialmente en la actual situación económica el hecho de "basar el crecimiento en la construcción de llamativos contenedores para grandes eventos poco rentables y con elevadísimos sobrecostes y en la construcción residencial".
Frente a este modelo, ha reiterado la necesidad de "diversificar nuestro modelo productivo y desarrollar una economía más competitiva", ya que "sin crecimiento no se devuelven las deudas ni se para la sangría del desempleo".
Por ese motivo, ha incidido en que "es imperioso reformular la política económica de la Generalitat valenciana", que, en su opinión, "debe centrarse en dos ejes fundamentales: asegurar el cumplimiento del Plan de consolidación fiscal con un ajuste inteligente y creíble, tanto por el lado del gasto como de los ingresos, y desarrollar una estrategia de crecimiento sostenible y generadora de empleo de calidad".
"AJUSTE INTELIGENTE"
Entre las medidas que se deben aplicar para "realizar un ajuste inteligente", ha planteado que "es necesario racionalizar el sector público valenciano, minimizar los costes de provisión de los bienes y servicios públicos y elaborar un plan de pagos riguroso y creíble", todo ello acompañado de una fiscalidad "más progresiva y eficiente".
"Es imprescindible una política económica que compagine crecimiento económico con el necesario ajuste, tanto a nivel autonómico como nacional", ha concluido. "Se pudo pagar la nómina de diciembre y hacer frente al préstamo, pero ¿se podrá pagar la nómina de enero?, ¿hasta cuándo se podrá aguantar así?", se ha preguntado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna