Sabado, 02 de agosto de 2025

Califican de vengativas y represoras a las Instituciones

Decena de miles de personas marchan en Bilbao en favor de los presos de ETA

Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Bilbao, convocados por la plataforma Egin Dezagun Bidea, para reclamar "pasos a los gobiernos español y francés" y poner fin a una "política penitenciaria anclada en criterios de venganza y represión". Asimismo, han subrayado que pese a que las "llaves de las cárceles están en manos de los gobiernos", las del "cambio están en manos de los vascos".  

  La marcha ha partido sobre las cinco y media de la tarde después de que agentes de la Ertzaintza dieran a conocer a los convocantes los términos recogidos en el auto de la Audiencia Nacional. Encabezada por los familiares de presos de ETA y tras una pancarta en la que se podía leer Ezkubide guztiekin, euskal presoak Euskal Herrira (Los presos vascos a Euskal Herria, con todos sus derechos), en la cita han participado representantes de distintas formaciones políticas como Pello Urizar (EA), Oskar Matute (Alternatiba), Patxi Zabaleta (Aralar) o Maribi Ugarteburu (izquierda abertzale).  

  También han estado presentes el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, diputados de Amaiur como Xabier Mikel Errekondo e Iñaki Antigüedad, así como los representantes de las formaciones catalanas ERC y SI Joan Tardà y Toni Strubell, respectivamente. Además, han acudido a la marcha dirigentes sindicales como Ainhoa Etxaide (LAB) y Adolfo Muñoz (ELA).  

  La manifestación, que ha transcurrido entre gritos a favor de la independencia y de la libertad de los presos, ha llegado minutos antes de las 19.00 horas al Ayuntamiento de la capital vizcaína, donde la cantante de Gose, Inés Osinaga, y el representante de Egin Dezagun Bidea Jon Garai han leído, en euskera y castellano, un manifiesto en el que se ha abogado por reclamar "pasos a los gobiernos español y francés" y poner fin a una "política penitenciaria anclada en criterios de venganza y represión".   

 Tras calificar la movilización de "colosal", los miembros de Egin Dezagun Bidea han destacado el que "hemos conseguido desbordar las calles de Bilbao y hoy es inevitable mirar hacia Euskadi". "A esta abrumadora mayoría de un pueblo que reclama el respeto a los derechos más elementales de las personas vascas que, a consecuencia del conflicto político que a día de hoy sigue sin resolverse, se encuentran presas o exiliadas", han destacado.  

  En este sentido, han subrayado que la sociedad vasca, "de manera mayoritaria y rotunda", reclama "pasos a los gobiernos español y francés". "Que ponga fin a esta política penitenciaria anclada en criterios de venganza y represión y que desde el respeto a los derechos fundamentales de los presos vascos aborde de manera positiva en proceso para una solución definitiva al conflicto, abriendo las puertas al regreso de los presos y exiliados", han destacado.  

  Tras señalar que ya no hay excusas y no caben demoras, han hecho un llamamiento a la responsabilidad y han lamentado que "nos acusan de mentir y manipular", pero "nuestras reivindicaciones son tan claras que sus propias bases y votantes también las comparten".  

  Asimismo, han indicado que a partir de mañana la sociedad vasca no espera otro escenario que no sea aquel en el que desaparezcan las "crueles medidas de excepción que se aplican a los presos vascos", cerrando así una "etapa gris, para abrir la puerta a un nuevo tiempo que nos lleve a una situación de libertad y de derechos para todas y todos, a una situación de paz definitiva, sin presos ni exiliados".

FIN DE LA DISPERSIÓN

   Tras solicitar el fin de la dispersión y la libertad para aquellos presos que han cumplido tres cuartas partes de la condena o se encuentran gravemente enfermos, los convocantes han reconocido ser conscientes de que "las llaves de las cárceles están en manos de los gobiernos", pero del mismo modo, "las llaves del cambio están en manos de los vascos". En este sentido, han señalado que si se implica de modo activo la ciudadanía se lograran cambios.   

 "Sabemos que el camino será fructífero, pero también será largo y requerirá de grandes esfuerzos y amplios compromisos. Hoy hemos marcado un hito, que sin duda nos refuerza y nos da un fuerte impulso para seguir recorriendo esta senda", han destacado, para añadir que por ello se debe seguir trabajando "en pueblos barrios y ciudades, generando nuevas situaciones que hagan cambiar las cosas e incidan en que los gobiernos den los pasos que les corresponde".


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-01-08 11:07:00

Las cosas, deben llamarse por su nombre. No son presos políticos, no son presos "de ETA", son presos por delitos de terrorismo, asesinato, lesiones. Son asesinos, no defensores de la libertad. ¡¡Ya está bien de seguirles el juego aceptando sus denominaciones!!


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo